www.diariohispaniola.com

estados unidos

07/10/2014@16:56:08
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, afirmó este que la República Dominicana vive un momento estelar al iniciar hoy un proceso final de tres días de discusiones con Estados Unidos para la modificación del tratado de extradición entre ambos países, el cual data desde hace 105 años.

EE.UU. evalúa la posibilidad de establecer controles más rigurosos en sus aeropuertos para los viajeros de las naciones de África Occidental afectadas por el ébola, mientras el primer paciente diagnosticado con el virus en el país sigue en estado crítico en un hospital de Dallas.

El virus del ébola sólo es contagioso en el momento en que aparecen los síntomas, como fiebre, dolores musculares, vómitos y sangrado, que pueden aparecer hasta 21 días después de la infección.

Las fuerzas militares de EE.UU. participaron en 11 ataques aéreos de la coalición internacional contra el Estado Islámico (EI) en Siria y en otros 11 contra los yihadistas en Irak, informó hoy el Pentágono.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció que los servicios de inteligencia subestimaron el ascenso del Estado Islámico de Irak y Siria, en una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS difundida hoy. "Nuestro jefe de la comunidad de inteligencia, Jim Clapper, ha reconocido que, creo, subestimaron lo que había estado pasando en Siria", asegura Obama.

El presidente de EEUU, Barack Obama, tienen previsto anunciar un plan ampliado de respuesta a la epidemia de ébola en África Occidental, para contener el brote en ese continente y prevenir una posible mutación del virus, indicaron hoy fuentes de la Casa Blanca al diario Wall Street Journal.

Cuando se cumplen 13 años de los ataques terroristas del 11 de septiembre, la paz vuelve a estar en riesgo por la amenaza que representa el Estado Islámico.

La aviación estadounidense bombardeó posiciones del radical Estado Islámico (EI) dentro de la ciudad de Mosul, por primera vez desde que Washington declarase la guerra al grupo presente en Irak y Siria.

El secretario de Defensa, Chuck Hagel, efectuó la firma formal de la autorización para el traslado de los soldados de la 101 División Aerotransportada de las Fuerzas Armadas estadounidenses de Tierra, indicó el contraalmirante John Kirby, portavoz del Pentágono.

El presidente Barack Obama resaltó la necesidad de implementar "estrictos protocolos de aislamiento" para limitar el riesgo de nuevos casos de ébola en el país, horas después de que se anunciara el primer caso detectado en territorio estadounidense.

los países de América Latina y Europa se unieron para impulsar una resolución sobre la eliminación de la violencia contra los homosexuales a través del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a pesar de la fuerte oposición de los estados islámicos y africanos.

José del Castillo Saviñón encabezó encuentro junto a Luis Lithgow, empresarios extranjeros.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), José del Castillo Saviñón, reveló que se está proyectando -en el 2014- "que vamos a exportar más de 10,000 millones de dólares por primera vez".

"Llevamos tres días en que el Gobierno de Estados Unidos declara contra nuestra patria, porque están tratando de insuflar ánimo a una derecha guarimbera que hemos derrotado en todos los escenarios que nos ha tocado y la vamos a seguir derrotando", dijo el mandatario venezolano.

El presidente Barack Obama se prepara para exponer  ante los habitantes de Estados Unidos el esfuerzo militar y político que se tomará para combatir a los milicianos en Siria e Irak. Además de exhortar al Congreso para que le conceda la autoridad para armar a las fuerzas de la oposición siria.

El presidente Barack Obama no tomará medidas ejecutivas sobre la reforma migratoria hasta después de las elecciones legislativas de noviembre.