www.diariohispaniola.com

especial coronavirus

15/05/2021@13:30:00
Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de la covid-19 en el mundo, prohibió provisionalmente la entrada al país de pasajeros extranjeros procedentes de India, que viene registrado sucesivos récords de muertes y contagios de coronavirus desde hace varios días.

Las áreas de Inglaterra donde se ha detectado un aumento de los contagios de la variante india de la covid-19 intensifican este sábado las vacunaciones para contener su propagación, ante la inquietud de que puede ser más transmisible.

La Cruz Roja Dominicana, llamó este miércoles a los residentes en los sectores Miraflores, Don Bosco y zonas aledañas en el Distrito Nacional, acudir a vacunarse contra la Covid-19 en el centro de vacunación que el Ministerio de Salud instaló en la sede la institución.

El Senado de la República aprobó este martes el contrato de fabricación y suministro suscrito con Pfizer Fre Zone Panama, S.de R.L., con domicilio en Panamá, República de Panamá, para la adquisición de 9 millones 999 mil 990 dosis de vacunas de ARN mensajero (mARN) BNT162b2 para la prevención del covid-19, a cambio de una contraprestación total de US$119 millones 999 mil 880.

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos concedió este lunes autorización para uso de emergencia a la vacuna contra la covid-19 de Pfizer para adolescentes mayores de 12 años.

Un primer cargamento enviado por España con diez concentradores de oxígeno y 141 respiradores llegó este lunes a la India, un país que sufre una devastadora segunda ola de coronavirus que ha colapsado su sistema sanitario.

El Gobierno comenzó hoy a aplicar la vacuna anticovid a los mayores de 18 años; es decir a toda la población.

La India superó este sábado por primera vez las 4.000 muertes diarias, un nuevo récord para este país azotado por una imparable segunda ola y que cumple una semana desde que empezó a vacunar a todos los adultos, sin grandes avances.

Estados Unidos alcanzó este jueves 32.850.975 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 584.464 fallecimientos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Lo hizo junto a fundaciones que apoyan a enfermos de Esclerosis Múltiple, Artritis Reumatoide, Leucemia y trasplantados de médula ósea.

Cerca de 130,000 personas se vacunaron contra la covid-19 el lunes en la República Dominicana, en el primer día de la tercera fase del plan de inmunización para combatir la enfermedad, informó este martes la vicepresidenta del país, Raquel Peña.

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, instó este lunes a los diferentes países a donar o vender a Honduras los excesos de la vacuna contra la covid-19, enfermedad que ya deja más de 220.000 contagios y 5.665 muertos.

La farmacéutica china Fosum Pharma ha llegado a un acuerdo con su socio alemán BioNTech que le permitirá producir 1.000 millones de dosis anuales de la vacuna de Pfizer-BionNTech contra el covid-19, informaron hoy los medios locales.

Esta medianoche ha finalizado el estado de alarma establecido inicialmente en marzo del año pasado, catorce meses después de que el Gobierno acordara la medida por primera vez para contener la pandemia y poner freno a la covid-19 y que ha supuesto para la ciudadanía fuertes limitaciones en el día a día.

La virulenta segunda ola ha provocado un colapso sanitario y escasez de oxígeno.