www.diariohispaniola.com

especial coronavirus

04/01/2022@11:26:00

La República Dominicana reportó este martes 3,700 contagios de covid-19, la cifra diaria más alta desde que se confirmó la enfermedad en el país, en marzo de 2020, en medio de un aumento de casos y hospitalizaciones.

En los últimos días ha surgido un nuevo término en relación con la covid-19: flurona, una infección simultánea de coronavirus y virus de la gripe, algo que no tiene por qué ser ni extraordinario ni necesariamente más grave.

Israel detectó su primer caso de contagio simultáneo de coronavirus y virus de la gripe, conocido como "flurona", en una mujer embarazada sin vacunar, confirmó hoy a Efe el Ministerio de Sanidad israelí.

Los contagios -o las hospitalizaciones- por covid, sobre todo por la variante ómicron, siguen aumentando hoy globalmente, con la consiguiente repercusión en el ámbito económico y laboral, mientras en algunos países como el Reino Unido las autoridades están instando al sector público a que tome medidas "sólidas" ante un posible empeoramiento de la situación de seguir esta tendencia.

Las autoridades sanitarias dominicanas reportaron este sábado que 1.149 personas dieron positivo a la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo cual se mantienen en alto los contagios registrados recientemente en el país durante los días finales de diciembre pasado.

El mundo registró en las pasadas 24 horas 1,35 millones de contagios por covid-19, una cifra diaria nunca antes vista y que supera en un 40 % el récord anterior, según las cifras provisionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles 911 contagios de covid-19, la cifra más alta de los últimos meses, mientras que informó de tres nuevas muertes por la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública notificó ese martes cinco muertes a causa de la covid-19 y otros 655 contagios, incrementando a 4,243 el total de fallecidos durante la pandemia y a 415,359 el de casos.

República Dominicana registró 2,856 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra diaria más alta de casos nuevos desde el comienzo de la pandemia, según informó este lunes el Ministerio de Salud Pública.

"Vaccine", "vax", "vacuna"… en inglés y en español, en su forma larga o abreviada, es el término más elegido como palabra del año por las diversas instituciones que otorgan ese reconocimiento en diferentes lenguas en 2021.

República Dominicana reportó este domingo 2.026 casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas, una de las cifras más altas desde que la pandemia se propagó en el país a principios de 2020.

República Dominicana informó este viernes de 1.510 nuevos casos de covid-19 reportados en las últimas 24 horas, el número más alto en meses en el país, que emitió a principios de la semana una alerta epidemiológica y confirmó la presencia de la variante ómicron.

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves de que en las últimas 24 horas un total de 998 personas dio positivo a la covid-19, sin que se reportaran muertes a causa de la enfermedad, cuya positividad sigue en aumento.

Los contagios por covid-19 en Estados Unidos se han acelerado y han aumentado un 66 % en la última semana, en la que se registró, además, un incremento de las muertes por la pandemia de un 18 %.

La República Dominicana aplicará una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19, según informó este lunes el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, sin precisar la fecha en la que comenzará a administrarse.