30 de junio de 2025
22/01/2019@11:52:00
Una persona ha fallecido en la República Dominicana en lo que va de año a causa de la leptospirosis, según el primer Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud Pública.
13/01/2019@15:51:00
Los investigadores del centro de estudios oncológicos de Londres Macmillan realizaron una lista de síntomas que pueden evidenciar algún tipo de cáncer. Descubre cuándo se requiere acudir al médico.
07/01/2019@15:44:00
El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave y hereditaria de la que la sociedad conoce muy poco. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, en torno a 60 millones de personas en el mundo padecen esta enfermedad. Afecta a los mecanismos que regulan el estado de ánimo y la persona que lo padece puede perder el control de sus emociones
18/11/2018@14:41:05
Mediante un comunicado, la institución señaló que el alcohol es un "agente que provoca más de 200 tipos de cáncer", según datos de una investigación del Instituto Karolinska y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.
17/10/2018@00:29:09
Por lo que respecta a enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y la malaria, se presentan de forma más tardía que otras infecciones, por lo que el Ministerio de Salud recomienda fortalecer las acciones de vigilancia y respuesta con el objetivo de detectar eventuales brotes y controlarlos oportunamente.
04/10/2018@00:16:21
A través de un comunicado, el Ministerio indicó que, como producto de la acumulación de basuras, muchas calles se inundan y arrastran desechos sólidos que constituyen criaderos de mosquitos transmisores de virus como el zika, el denque y la lestospira.
19/07/2018@15:25:48
El secretario general de la Alianza por la Democracia, Carlos Sánchez, destacó que “entre 2016 y 2018 el Ministerio de Saluo Pública, registró 1,800 casos sospechosos de leptorisos, de los cuales 187 personas fallecieron, lo que evidencia un grave problema de contaminación que favorece la reproducción del vector que produce dicha enfermedad a través de las aguas”.
14/06/2018@11:00:00
Con este objetivo y para generar conciencia sobre el impacto negativo de las enfermedades no transmisibles en la región de Las Américas, se desarrolla aquí la “Reunión Técnica de Crónicas y Cáncer del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos internacionales.
02/06/2018@17:47:00
Según los principales expertos de la Organización Mundial de la Salud y Médicos Sin Fronteras, hay esperanzas de que el más reciente brote de virus del Ébola en el mundo pueda ser contenido en las próximas semanas.
31/12/2017@15:25:59
Especialista mexicano advierte que la laringitis, faringoamigdalitis, faringitis, resfriados comunes e influenza se pueden complicar si no se cumple un buen tratameinto.
06/12/2017@19:00:00
El Patronato de las Enfermedades Congénitas y Hereditarias (PECYH), celebró su 35 aniversario con una actividad en el Restaurante Cava Alta, la cual contó con la presencia de la señora Zoraida Ortiz Franjul de Pimentel, Presidenta; señora Arabelva Madera de Carrión, Directora Ejecutiva, miembros de la Junta Directiva, médicos especialistas, amigos y relacionados.
20/10/2017@16:50:00
El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó en la sesión extraordinaria de este jueves 19 de octubre 2017 la inclusión de veintisiete medicamentos para tratamientos oncológicos de alto costo, de máximo nivel de complejidad y de última generación.
14/10/2017@19:34:00
La elección de la fecha para la aplicación de la segunda dosis de esta vacuna, viene determinada por el tiempo en que la mayoría de las niñas recibieron la primera, hace seis meses, "conforme a los requerimientos y exigencias de los laboratorios fabricantes", explicó.
10/10/2017@16:26:00
La Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, llamó a las dominicanas a estar alertas al cáncer de mama. El objetivo es para que en caso de que se les detecte, poder derrotarlo con atenciones médicas oportunas.
12/09/2017@17:51:00
El número de infectados por cólera en Yemen aumentó a 646.000 personas, declaró el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic.
|
|
|