Un jurado declaró este jueves culpable de todos los cargos a la policía blanca de Brooklyn Center (EE.UU.) que en abril mató al joven afroamericano Daunte Wright con su pistola, supuestamente por error cuando quería inmovilizarlo con su arma de electrochoque o táser.
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este lunes una norma que endurece los estándares para las emisiones contaminantes de vehículos y camionetas pequeñas, revirtiendo así una medida de su antecesor, Donald Trump.
Estados Unidos y sus socios prometieron este viernes más apoyo a la Policía de Haití y seguir respaldando un diálogo entre los distintos sectores, como una forma de superar la aguda crisis política, económica y de seguridad que afronta ese país.
La Justicia británica da luz verde a la extradición a EE.UU. de Julian Assange
La Justicia británica dio este viernes luz verde a que Julian Assange sea extraditado a Estados Unidos, que quiere juzgarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal WikiLeaks, que expuso abusos de ese país en las guerras de Irak y Afganistán.
EE.UU. ve que Rusia tiene más capacidad militar junto a Ucrania que en 2014
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha creado una capacidad militar en la frontera con Ucrania mayor y más letal que en 2014, cuando invadió la península de Crimea, alertó este martes la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Victoria Nuland.
Un congresista de EE.UU. deja su cargo para dirigir la empresa mediática de Trump
El congresista republicano Devin Nunes, que representa un distrito de California en la Cámara de Representantes de EE.UU., anunció este lunes que dejará su lugar en el Congreso a finales de 2021 para convertirse en el director ejecutivo de la nueva empresa mediática del expresidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021).
EE.UU. pide "calma y paciencia" en el escrutinio de votos en Honduras
Estados Unidos pidió este lunes "calma y paciencia" en el escrutinio de votos de las elecciones generales de Honduras, en las que la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, sigue aventajando en los resultados preliminares al oficialista Nasry Asfura.
|
Ómicron ya es la variante que más contagia en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este martes nuevas medidas, como la movilización de personal médico militar y federal para apoyar a los hospitales y la compra de 500 millones de pruebas de covid, para afrontar el avance de la variante ómicron en el país.
El Senado de EE.UU. confirma a Julissa Reynoso como embajadora en España
El Senado de Estados Unidos confirmó en la madrugada del sábado a la asesora del presidente Joe Biden Julissa Reynoso Pantaleon como nueva embajadora del país en España y Andorra.
Prosigue la búsqueda del más del centenar de desaparecidos por los tornados en EE.UU.
Los trabajos de recuperación y rescate del más de centenar de personas desaparecidas tras los tornados que asolaron varios estados de EE.UU. continúan este martes con el anhelo de que la cifra de muertos no supere los 88 actuales.
Perú afirma que EE.UU. "no planea acciones contra su Gobierno"
Perú afirmó este martes haber recibido de parte de los Estados Unidos las seguridades de que no planea intervenir en el país para desestabilizar su orden democrático, luego de que el excandidato presidencial Hernando de Soto (derecha) diera a entender que Washington tomaría acciones ante su inestabilidad política.
EE.UU. ha detectado casos de ómicron en cinco estados y sospecha que haya en más
EE.UU. ha detectado casos confirmados de la variante ómicron del coronavirus en California, Minesota, Colorado, Hawái y Nueva York, y sospecha que haya en más partes del país, informó este viernes la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky.
Nueva York impone la vacuna al sector privado, una medida pionera en EE.UU.
Nueva York, la capital financiera de EE.UU., impondrá la vacuna anticovid a los trabajadores del sector privado a finales de diciembre, la primera medida de este tipo que se toma en el país, donde ya se han detectado los primeros casos de la variante ómicron del coronavirus.
Legisladores latinoamericanos piden a EE.UU. ir en auxilio de Haití
El Foro de Presidentes y Presidentas de los Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel) reunido en República Dominicana, exhortó hoy a Estados Unidos a incluir a Haití en el plan "Alianza para Centroamérica", para detener la "grave crisis" socieconómica y política de ese país.
|