www.diariohispaniola.com

Educacion

26/01/2025@04:41:59
El Ministerio de Educación de República Dominicana conmemoró el 212 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte, líder del movimiento independentista. La actividad, parte del Trimestre Patrio, destacó su legado y valores patrios, enfatizando la importancia de la educación en la identidad nacional y el compromiso con la libertad y justicia.

Caribbean Cinemas lanzó el proyecto de responsabilidad social CARIBBEAN EDUCA con la gala benéfica "LA GRAN NOCHE DEL CINE", destinada a apoyar tres fundaciones en República Dominicana. Este evento, que celebra la industria cinematográfica, busca integrar educación, arte y cultura, beneficiando a más de 1000 jóvenes y comunidades vulnerables.

La financista Flérida Mauricio de Jiménez, enfatizó la necesidad de abordar de manera integral la problemática del lavado de activos y la corrupción en República Dominicana, destacando que, aunque existen procedimientos en el sistema financiero para mitigar estas prácticas, es fundamental fortalecer las políticas públicas.

Salarios rondan entre los $41.000 hasta los $55.000 anuales, dependiendo de años de experiencia, grado académico y distrito escolar asignado.

En las instalaciones del Centro Cultural Alianza Dominicana, el congresista Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), lideró una conferencia de prensa clave titulada “Conozca sus derechos”, en la que hizo un llamado a las comunidades inmigrantes para prepararse y resistir ante las posibles deportaciones masivas anunciadas por la administración Trump.

Virginia Roca Pezzotti, destacada educadora y antropóloga dominicana, falleció recientemente. Su legado incluye importantes contribuciones al arte religioso, la artesanía y el carnaval dominicano, así como su labor en desarrollo social y cultural. Reconocida internacionalmente, dejó una huella profunda en la educación y en quienes la conocimos.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presentó un nuevo número de AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, dedicada por completo a la música y su influencia en el desarrollo y enriquecimiento humano. Esta edición tiene el doble propósito de mostrar el trabajo minucioso y los hallazgos de los estudios en ese campo; y a la vez apoyar y promover la investigación como pilar fundamental de la universidad.

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) agradeció el apoyo de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), cuyos dirigentes destacaron la necesidad de que no se pierda un solo día de clases del calendario escolar 2024-2025.

La comisión de senadores estadounidenses estuvo encabezada por su presidenta Karen Spilka.

Los juguetes distribuidos se recaudaron en los diferentes departamentos de EDENORTE.

El Ministerio de la Juventud, como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo de la juventud dominicana, otorgó el beneficio del programa de “Becas Camino” a 150 estudiantes por haber obtenido el Diploma de Máxima Excelencia Académica. La ceremonia, encabezada por el ministro Carlos Valdez, se celebró en el Paraninfo Ricardo Michél de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La Academia de los Mets de Nueva York celebró una significativa ceremonia de graduación, reconociendo el esfuerzo y dedicación de sus prospectos peloteros en el ámbito académico, donde 26 jóvenes concluyeron con éxito sus programas de bachillerato, mientras que 58 jugadores más celebraron la promoción a un nuevo nivel educativo dentro del programa de educación continua que la academia ofrece como parte de su responsabilidad social.

Por Juan Cruz Triffolio

Sociólogo – Comunicador Dominicano [email protected]

El texto recuerda al doctor Manuel Antonio Tejada Florentino, primer cardiólogo de República Dominicana y luchador antitrujillista, en el 65 aniversario de su muerte. Se destaca su legado y una carta que escribió a la educadora María Josefa Gómez, reconociendo su influencia en varias generaciones de profesionales.

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) implementa diferentes iniciativas para fortalecer los procesos pedagógicos en la educación inicial, una de ellas es la integración de auxiliares de docentes. Este esfuerzo responde a una solicitud de larga data por parte de los docentes de este nivel.

Especialistas impartirán clases con el método de enseñanza de esta prestigiosa universidad de Boston, las cuales beneficiarán a 203 jóvenes estudiantes dominicanos.