www.diariohispaniola.com
Salud escolar: La importancia del chequeo médico antes del regreso a clases.
Salud escolar: La importancia del chequeo médico antes del regreso a clases. (Foto: Fuente externa)

Chequeo médico: clave para el regreso a clases

Por Graciosa del Valle
lunes 25 de agosto de 2025, 21:50h
Con el inicio del año escolar, el doctor Rubén Vásquez enfatiza la importancia de la salud infantil. Recomienda chequeos médicos que incluyan evaluaciones físicas y pruebas para detectar problemas como anemia o dificultades visuales. Un control médico previo al regreso a clases puede mejorar el rendimiento académico y fomentar la cultura del autocuidado.

Santo Domingo.- Con la llegada del nuevo año escolar, padres, madres y tutores se enfocan en uniformes, útiles escolares y horarios; pero ¿y la salud? Sí, ella es muy importante para reducir riesgos que causan la baja escolar de nuestros hijos y, posiblemente, la de los otros alumnos.

Consultamos al doctor Rubén Vásquez, expresidente de la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria, quien aprovechó para hacer un llamado urgente a no descuidar un aspecto clave en este regreso a clases 2025: la salud de los niños.

"Es un momento ideal para asegurarnos de que nuestros niños estén sanos y preparados", afirmó Vásquez. Según el especialista, realizar un chequeo médico general antes de que los estudiantes vuelvan a las aulas puede marcar una gran diferencia en su rendimiento académico y bienestar general.

¿Qué incluye el chequeo médico recomendado?

El doctor Vásquez recomienda que el control sea integral y realizado por un pediatra. Debe contemplar:

Evaluación física general: control de peso, talla e índice de masa corporal (IMC).

Valoración del desarrollo físico y emocional.

Exámenes básicos sugeridos, como análisis de sangre para detectar anemia o parásitos.

Evaluación oftalmológica: para detectar problemas de visión que pueden afectar el aprendizaje.

Audiometría: para identificar alteraciones auditivas que impactan el lenguaje y el rendimiento escolar.

Revisión odontológica: chequeo dental general y aplicación de flúor si es necesario.

Además, es esencial revisar la tarjeta de vacunación del niño para asegurarse de que su esquema esté completo de acuerdo a su edad.

Prevención que se refleja en el aula

El doctor Rubén Vásquez destaca que este tipo de controles médicos no solo previenen enfermedades, sino que también permiten detectar a tiempo condiciones que suelen pasar desapercibidas, como anemia, parasitosis o problemas visuales y auditivos.

"Una buena salud física y mental influye directamente en el desempeño durante el año escolar. El chequeo médico asegura que tu hijo pueda realizar actividades físicas sin riesgos", puntualizó.

Salud colectiva

Para el especialista, llevar a los niños al pediatra antes de clases no solo protege al menor, sino que fomenta la cultura del autocuidado desde edades tempranas. "Esto crea conciencia en los niños sobre la importancia de la prevención y el seguimiento de su salud", indicó.

Vásquez hizo un llamado a las autoridades educativas para que los centros escolares soliciten como requisito el examen médico previo al ingreso o retorno a clases. "Aunque no es obligatorio por ley, si los colegios lo exigieran, estaríamos asegurando una mejor salud colectiva en las aulas". .LC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios