www.diariohispaniola.com

Economia

04/08/2022@07:50:00

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el país registró el crecimiento económico "más grande de América Latina y El Caribe" durante el primer semestre del año, si bien no precisó el porcentaje en cuestión.

Expertos del ámbito empresarial y líderes del sector financiero internacional coincidieron este martes, al término del Foro Global @ Casa de Campo que se celebró en República Dominicana, en la necesidad de valorar, para regular y conocer a fondo, el "fenómeno" de las monedas digitales.

Tras la consumación del Brexit, la hipotética salida de Alemania del Euro provocaría el finiquito de la Eurozona y la gestación de una nueva cartografía económica europea que supondrá el retorno a los compartimentos económicos estancos y el triunfo de EE.UU. al conseguir la plena balcanización de Europa.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó este miércoles la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales y ordenó la creación de los primeros cinco espacios de este tipo para atraer la inversión extranjera y "equilibrar el desarrollo" de las regiones del país.

Juntos por el Cambio, el mayor frente de oposición política en Argentina, expresó este martes su "preocupación" ante lo que considera como un escenario de "agravamiento" de la crisis económica, social y política que vive el país suramericano.

El Presidente Luis Abinader visitó este miércoles la provincia de Peravia, en donde destinó más de RD 2,000 millones en obras que impactarán de manera positiva a las familias de esta provincia, a través de diversos proyectos que fueron inaugurados y otros iniciados.

El pasado 6 de julio el Directorio Ejecutivo del FMI emitió una declaración sobra la evaluación de la economía dominicana. Ver: https://www.imf.org/es/News/Articles/2022/07/06/pr22248-imf-executive-board-concludes-2022-article-iv-consultation-with-the-dominican-republic

América Latina ha perdido 20 años de lucha contra el hambre al alcanzar a más de 56 millones de personas en 2021, aunque se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto a 2020, aseguró este miércoles a Efe Julio Berdegué, representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).

Los mercados financieros en Argentina abrieron este viernes en positivo, luego de que este jueves el presidente Alberto Fernández designara a Sergio Massa como nuevo "superministro" de Economía, aunque los inversores esperan prontas señales de una corrección de rumbo que permitan resolver los desequilibrios macroeconómicos del país.

Estados Unidos firmó este lunes un memorándum de entendimiento con Costa Rica, República Dominicana y Panamá, los países de la denominada Alianza por el Desarrollo en Democracia para fortalecer el apoyo mutuo en las cadenas de suministro.

El Presidente Luis Abinader informó este martes que el Gobierno propondrá ante el Consejo Económico y Social (CES) la readaptación del Pacto Eléctrico para detener las próximas alzas en la tarifa eléctrica, las cuales están establecidas para implementarse cada tres meses.

Bosch, mentor de gobernantes presentes, identificaba como atributo indispensable del político, anticipar acontecimientos para adoptar previsiones correspondientes.

El turismo en Brasil creció en mayo por tercer mes consecutivo y retomó los niveles que se vieron a comienzos de 2020, antes de que la pandemia de la covid-19 llegara al país, según datos oficiales divulgados este martes.

El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, defendió el modelo de todo incluido que oferta el turismo dominicano y consideró que este ha sido "importante" en la recuperación del sector tras la pandemia.

Sentimos nostalgia del equilibrio virtuoso, “que balancea dos o mas fuerzas o situaciones”. Proviniendo de la física, es aplicable a economía y política, sociedades y comportamientos personales.