www.diariohispaniola.com

Cultura

02/06/2024@00:12:28
La misión internacional del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) de la Unesco, designada conjuntamente con el Ministerio de Cultura para estudiar los pecios naufragados en la bahía de La Isabela, presentó un informe detallado tras seis días de trabajo subacuático.

Actividades del Centro Cultural de España para el resto de la semana.

El reconocido maestro dominicano José García Cordero, radicado entre París y Cabarete, presenta su nuevo e inédito solo show, “Previous-Postrer” (1994-2024) París-Santo Domingo, en Lyle O. Reitzel Gallery el próximo Jueves 23 de Mayo, de 7:00 pm a 10:00 pm. en la Torre Piantini.

Escenarios callejeros, arte en vivo y un cuadrilátero de lucha libre fueron parte de la decimoctava versión de la ‘Larga Noche de Museos’ realizada en la ciudad boliviana de La Paz, a la que se sumaron más de 300 instituciones, desde centros culturales hasta embajadas.

El congresista por el Distrito 13, Adriano Espaillat, reconoció a la folklorista y periodista Xiomarita Pérez, por sus aportes al arte y la cultura dominicana durante más de 50 años de labor ininterrumpida en el país, así como en el exterior. Espaillat destacó la trayectoria de Pérez en el marco de la celebración del 14 aniversario del portal digital Zabalaaldia.

El Ministerio de Cultura anunció hoy que realizará la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) del 7 al 17 de noviembre del presente año en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

En los años 60 los Beatles se convirtieron en un fenómeno que rompió fronteras al hacer sonar su música casi al unísono en todo el mundo y Paul McCartney capturó con su cámara Pentax de 35 mm como la banda vivió ese momento, imágenes cotidianas que ahora forman parte de la muestra 'Ojos de la tormenta' del Museo de Brooklyn.

Miauu Arts presenta "El Cable", en el Centro Cultural de España Santo Domingo, una adaptación ingeniosa de un episodio real que sucedió en 2008 en Colombia: la llamada de la Sra.

El esperado documental "Aquí Estamos" está listo para su estreno nacional hoy en todas las salas de Cine de Caribbean Cinemas. La película, que se proyectó durante la Muestra de Cine: Hecho en RD de Fine Arts, contó con una asistencia de más de 350 personas, convirtiéndose en el filme más visto del evento.

La revista Reservas # 5 viaja a la música típica en las montaña en un enfoque de Vianco Martínez y​ ensayos de Margarita González Auffant, Plinio Chaín, Jonathan de Óleo Montero, entre otros.

Una importante delegación del gremio periodístico visitó el centro cultural por medio de invitación de su directora general, María Amalia León, para disfrutar de sus exposiciones temporales y permanentes.

A continuación una recopilación de los principales eventos.

La fecha límite para depositar candidaturas es el lunes 20 de mayo de 2024.

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.

Panamá ha hecho «muchos esfuerzos» para la restauración de las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá, un sitio Patrimonio de la Humanidad desde 1980, pero aún hay trabajo por hacer en ese sentido, dijo a EFE el especialista en Cultura y encargado del sector cultura de la Oficina regional de la Unesco para América Central, México y Colombia, Enrique López-Hurtado.