www.diariohispaniola.com

Cultura

08/04/2025@19:06:00
Diario Hispaniola lamenta la pérdida del emblemático centro de entretenimiento Jet Set, un símbolo cultural dominicano que unió generaciones a través de la música y el arte. Su impacto trasciende el baile, reflejando la identidad nacional. En este momento difícil, se invita a honrar su legado y crear nuevos espacios culturales.

El colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, el 8 de abril, dejó al menos 79 muertos y cientos de heridos. Este trágico suceso ha conmovido a la nación, generando expresiones de solidaridad de instituciones nacionales e internacionales mientras las autoridades investigan las causas del desastre.

Fue galardonada con los siguientes reconocimientos: Doctorado Honoris Causa de La Ciencia, Las Artes y Las Culturas, y Embajadora de la Cultura y de la Paz por parte de la Facultad Doctoralis Scientiae Artiumet Culturae.

Cada semana presentamos las principales actividades en Santo Domingo y otras ciudades con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. A continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música y otras opciones al aire libre para disfrutar durante este fin de semana.

El Senado de la República reconoció al poeta y escritor, José Mármol, por su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

La serie de conciertos Puerto Bachata 2025 culminó con un cierre memorable, en el que Marino Castellanos y Luis Miguel del Amargue ofrecieron actuaciones que cautivaron al público presente. La conexión entre los artistas y los asistentes se hizo evidente en cada interpretación, generando una atmósfera vibrante y llena de emociones en el anfiteatro La Puntilla de Puerto Plata.

El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.

Con los espectáculos La Tonta Aventura del Tontísimo Gato, llegado desde Cuba, Error 404, procedente de España, y El Flautista de Hamelin, del Teatro Cúcara-Mácara de República Dominicana, quedó inaugurada la 7ma. edición del -FITO-RD- 2025.

La Cuarta Temporada de Teatro Banreservas culminó con rotundo éxito, reconociendo la brillante trayectoria de Doña Germana Quintana, maestra, productora y directora de teatro, así como con las espectaculares puestas en escenas “Pórtate bien”, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, y “Racataplún”, en el Centro Cultural Banreservas de la Zona Colonial.

La Alcaldía de Santiago de los Caballeros y la Embajada de Alemania inauguraron un Buddy Bear en el Parque Central para celebrar la amistad entre ambos países. El alcalde y la embajadora destacaron la importancia cultural y comercial de esta relación, simbolizada por la escultura decorada por el artista Onasis Núñez.

El taco, uno de los platos mexicanos más conocidos en el mundo, es más saludable en su consumo si se prepara con tortilla de maíz nixtamalizado y se rellena con verduras y leguminosas y no solamente carne, apuntó una especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El aporte benefició a varias entidades culturales y de enseñanza musical.

Participaron representantes de varias instituciones educativas.

El futuro se perfila positivo para la lengua y cultura en español, pero no está exento de desafíos, por lo que se necesita voluntad y decisión política para afrontarlos, según las conclusiones de un conversatorio celebrado en Santo Domingo con la participación del escritor cubano Leonardo Padura, el historiador estadounidense Richard Kagan y el diplomático español Guillermo Escribano.

El presidente ejecutivo de la entidad financiera expresasu apoyoa las iniciativas culturalesdel Ministerio.