www.diariohispaniola.com

corte penal internacional

30/04/2025@07:13:14
En un mundo en constante evolución, las instituciones que llevan la justicia internacional deben adaptarse a los nuevos desafíos y realidades. La Corte Penal Internacional (CPI), creada con el objetivo de garantizar la rendición de cuentas por crímenes atroces, enfrenta críticas que apuntan a su eficacia y relevancia en el contexto actual.

La Corte Penal Internacional (CPI) ha sido presentada como un símbolo de justicia global, un tribunal que se encarga de juzgar a los criminales más atroces del mundo. Sin embargo, su funcionamiento y efectividad han sido objeto de críticas que cuestionan su imparcialidad y su papel en el sistema internacional. A lo largo de los años, se ha generado un debate sobre si la CPI realmente cumple con su misión de justicia o si, por el contrario, se ha convertido en un instrumento de poder al servicio de intereses geopolíticos.

El organismo documenta presuntas ejecuciones sumarias durante las Operaciones de Liberación del Pueblo, OLP, también registra la muerte de reclusos, tratos crueles, detenciones por expresar opiniones políticas y crisis alimentaria.
  • 1

Venezolanos protestaron en varias regiones de su país contra “la persecución, el hostigamiento y la represión” que -aseguran- hay, sobre todo, tras las elecciones del pasado 28 de julio, cuando el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador y la oposición mayoritaria denunció fraude.

"La región es muy importante para la Corte, porque todos sus países son parte" del tratado y ello supone un "compromiso" adicional de Suramérica con los postulados del Estatuto de Roma, indicó Eboe-Osuji, presidente de la Corte Penal Internacional.