|
8 de noviembre de 2025
31/10/2025@01:36:34
David Collado recorre Samaná para supervisar obras realizadas por Turismo y comprueba malecón no registra inundaciones.
27/10/2025@09:00:00
La República Dominicana enfrenta los efectos del huracán Melissa, con más de 3,500 evacuados y casi 1.4 millones sin agua. Se reporta un muerto y un niño desaparecido. Treinta provincias están en alerta, con comunidades incomunicadas y daños significativos.
26/10/2025@01:53:42
El Centro de Operaciones de Emergencias rebajó el nivel de alerta, que pasa de roja a amarilla, para el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y la Romana, debido a que las lluvias provocadas por el huracán Melissa se desplazan hacia el extremo suroeste del país y la zona fronteriza.
19/10/2025@23:41:00
El COE reporta que 275,224 personas en Santo Domingo carecen de agua potable debido a 30 acueductos fuera de servicio por lluvias recientes. Además, varias comunidades están incomunicadas y se mantienen alertas por riesgo de inundaciones en diversas provincias del país.
09/10/2025@02:19:24
El Ministerio de Medio Ambiente y el PNUD invitan a organizaciones sin fines de lucro a presentar proyectos para la protección ambiental y desarrollo sostenible. Se financiarán iniciativas con hasta 50,000 dólares, priorizando la participación de mujeres y jóvenes. Las propuestas deben entregarse antes del 24 de octubre de 2025.
08/10/2025@00:19:26
La República Dominicana experimenta un auge turístico, pero enfrenta riesgos similares a los de ciudades como Barcelona y Venecia, donde el turismo masivo provoca desigualdad y degrada comunidades. Se propone un enfoque sostenible que limite el impacto del turismo y garantice beneficios para los residentes locales en el futuro.
30/09/2025@02:30:07
El presidente Luis Abinader presentó avances del proyecto de saneamiento del Arroyo Gurabo, con una inversión de RD 3,265 millones y un 80% de ejecución. Beneficia a más de 12,000 familias y reduce la contaminación y las inundaciones, mejorando la calidad de vida y creando espacios públicos.
28/09/2025@07:32:35
Este es uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se ha articulado el turismo en este departamento del suroeste colombiano, que combina su imponente belleza paisajística con el ingenio y la laboriosidad de su gente.
24/09/2025@02:47:24
Los modernos vehículos fueron entregados a representantes bomberiles de las demarcaciones San José de Ocoa, el Distrito Nacional, La Vega, Monte Cristi, Verón, Santo Domingo Norte, Piedra Blanca (Bonao), Pedro Brand, Villa Altagracia, Maimón (Bonao), Palenque y San Juan.
23/09/2025@19:38:00
El Voluntariado Banreservas llevó a cabo una jornada del programa “Vida para el Ozama”, donde más de 700 residentes intercambiaron plástico por alimentos. La actividad, enfocada en la sostenibilidad y el bienestar comunitario, ha recolectado más de siete millones de libras de plástico en 12 años, beneficiando a miles.
17/09/2025@03:32:59
El turismo en Punta Cana beneficia a artesanos y agricultores dominicanos, quienes venden productos locales que dinamizan la economía comunitaria. Iniciativas como la de M.I.L. de Arte y Artesanía y proyectos de sostenibilidad integran a mujeres y jóvenes, generando ingresos significativos y promoviendo la inclusión social.
11/09/2025@23:45:00
El Ejército de la República Dominicana detuvo a 152 haitianos en condición migratoria irregular en varias comunidades de la Línea Noroeste. Los arrestos incluyeron 105 hombres, 34 mujeres y 13 menores. También se retuvieron vehículos y motocicletas durante la operación, que se realizó bajo instrucciones del Comandante General.
03/09/2025@01:25:17
Tras cinco años de gestión como ministro de Turismo, David Collado ha impulsado este sector al punto de que muchos lo lleguen a considerar como uno de los principales sostenes de la economía nacional y pueda incluso competir con los demás países de Latinoamérica.
18/08/2025@04:05:46
El 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, resaltando que más del 90% son causados por humanos. La prevención es clave y requiere educación, gestión adecuada y participación comunitaria. Actuar ahora es vital para proteger nuestros bosques y mitigar la crisis climática.
25/07/2025@19:05:55
El documental "El Pico Duarte", producido por Monte Sereno Films con el apoyo de CCN, explora la montaña más alta del Caribe y su impacto en las comunidades locales. A través de experiencias de excursionistas, destaca la importancia de la conservación y el turismo responsable, promoviendo un vínculo profundo con la naturaleza.
|
|
|