www.diariohispaniola.com
. Norma Reina junto a una integrante del grupo Cuanpé. Fuente externa
Ampliar
. Norma Reina junto a una integrante del grupo Cuanpé. Fuente externa (Foto: Fuente externa)
Nariño congregó a periodistas de diferentes países en Pasaporte Abierto 2025.
Ampliar
Nariño congregó a periodistas de diferentes países en Pasaporte Abierto 2025. (Foto: Fuente externa)

En la unión está la fuerza: Nariño promueve un modelo turístico basado en la asociatividad

Por María Mercedes
x
sonrie210yahooes/9/9/15
www.plotpoint.es
domingo 28 de septiembre de 2025, 07:32h
Este es uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se ha articulado el turismo en este departamento del suroeste colombiano, que combina su imponente belleza paisajística con el ingenio y la laboriosidad de su gente.
>Nariño, Colombia. ;Desde hace varias décadas, el departamento de Nariño se propuso como meta consolidar una apuesta innovadora para el desarrollo turístico: ;fomentar la asociatividad ;como eje central para fortalecer las iniciativas locales y potenciar la economía regional.

A través del trabajo conjunto entre emprendedores, operadores turísticos y autoridades gubernamentales, se ha establecido una ;red colaborativa ;que impulsa un turismo más ;sostenible, inclusivo y competitivo.

Esta estrategia reconoce el valor de la organización comunitaria como motor de transformación. Hoy en día, las asociaciones turísticas en Nariño articulan ofertas culturales, gastronómicas, ecológicas y ancestrales, generando experiencias auténticas para los visitantes y beneficios directos para las comunidades anfitrionas.

Programas de formación, acceso a recursos y visibilización de ;destinos emergentes ;han sido parte del impulso institucional que respalda esta visión.

Los municipios de ;Ipiales, Pasto, La Cocha, Sandoná, Consacá, Guachucal, Ospina ;y ;Tumaco ;se destacan como ejemplos tangibles de cómo la asociatividad puede transformar el turismo en una actividad que fomenta la unión, el desarrollo territorial y la construcción de la paz.

Con esta apuesta, ;Nariño ;no solo se posiciona como un destino diverso y atractivo, sino también como un modelo de ;turismo responsable, ;donde el trabajo conjunto abre caminos hacia un futuro más justo y próspero para sus habitantes y visitantes.

Esta realidad pudimos constatarla durante la ;décima edición de Pasaporte Abierto 2025, ;una iniciativa de la ;Organización Mundial de Periodistas de Turismo (OMPT), ;liderada por su presidente fundador, ;Miguel Ledhesma.

Kevin Casanova, ;colombiano, director de la OMPT y apasionado promotor del turismo responsable, compartió en varios momentos de este viaje de prensa que esta es la ;cara ;positiva de Colombia ;que desean mostrar al mundo.

Destacó que en su país han asumido el compromiso de visibilizar los territorios que, como Nariño, han encontrado en el turismo una herramienta para la ;transformación social, ;la ;construcción de paz ;y el ;bienestar de sus habitantes y visitantes.

Vale destacar que ;Nariño fue fundado en 1904 ;con la unión de las provincias caucanas de ;Pasto, Barbacoas, Obando ;y ;Túquerres. ;Esa mística de unión es precisamente la que están honrando sus habitantes como legado para las presentes y futuras generaciones.

Gracias a esta apuesta por un turismo sostenible y asociativo, este año, la OMPT formalizó la incorporación de Nariño como el octavo destino en formar parte de la Red Mundial de Destinos Emergentes. Sin duda, en la unión está la fuerza.

Agradecimiento a la confianza

La siguiente lista de ;patrocinadores de Pasaporte Abierto 2025, clasificados por rubros, demuestra que el turismo se fortalece cuando se unen voluntades, se alinean misiones y ejecutan estrategias con visión, compromiso y fe.

Instituciones gubernamentales








        • Dirección Administrativa de Turismo: Gobernación de Nariño









        • Alcaldía Municipal de Pasto









        • Alcaldía Municipal de Sandoná









        • Alcaldía Municipal de Guachucal









        • Alcaldía Municipal de Ospina







Hoteles y alojamientos








        • Hotel Nogal Suite









        • Hacienda El Castillo Hotel Boutique









        • Hotel Nalnoa Real (Guachucal)









        • Hotel Pauleth (Guachucal)









        • Hotel Real (Consacá)









        • Ruta Kawsay (La Cocha)









        • El Paraíso: Centro de Bienestar Holístico









        • Morada Dulce de Caña









        • Campo Verde (Consacá)









        • La Chela: Finca Agroturística (Consacá)







Asociaciones de turismo y guías








        • Asociación Morada al Sur: Red de Alojamientos Rurales de Nariño









        • Asociación de Guías Profesionales Ayllu Guías









        • Guiassur: Red de Guías de Turismo









        • Camino del Viento: Operador Turístico









        • Surdestino: Agencia de Viajes









        • Las Lajas Travel: Operador de Turismo (Ipiales)









        • Pasaporte Abierto: Premio Internacional y Viaje de Prensa Nariño 2025







Emprendimientos y artesanías








        • Nariño Souvenirs









        • Taller Makaco: Taller artesanal









        • Taller Tamo de Oro: Técnica del Tamo









        • Bionaturales: Productos orgánicos e infusiones









        • Agualongo: Ají de maní y fruta







Café y barismo








        • Café sobre Ruedas: Escuela de barismo y producción de café









        • Café Kohvik: Barismo y productos de café









        • Hacienda La María: Producción de café (Consacá)







Restaurantes y gastronomía








        • El Restaurante de Mirian (Consacá)









        • La Casa del Sol: Restaurante rural (Consacá)









        • Sandoná Plaza: Restaurante (Sandoná)









        • El Ingenio del Sabor: Restaurante (Sandoná)









        • Trapiche Dulce Tradición: Restaurante y derivados de caña (Sandoná)









        • Casa Colombia (Ipiales)









        • Los Guaduales (Nariño)







Productos agroindustriales y lácteos








        • Me sabe a Colombia: Bic Verde SAS (Consacá)









        • La Realeza: Productos lácteos (Guachucal)







Arte y cultura








        • Cuanpé: Escuela artística (Guachucal)









        • Agrupación Musical El Clavel Rojo: Música campesina (Pasto, La Cocha)







Turismo de naturaleza y áreas protegidas








        • Santuario de Flora Isla La Corota: Parque Nacional Natural (Pasto, La Cocha)









        • Bosque Viejo Arawi: Hidromiel y productos apícolas







Transporte








        • Transporte Sandoná







;

Pie de fotos.

;

1. Nariño congregó a periodistas de diferentes países en Pasaporte Abierto 2025. Fuente externa




;




2. Norma Reina junto a una integrante del grupo Cuanpé. ;Fuente externa



;



;




;
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios