www.diariohispaniola.com

CNE

20/10/2023@14:33:07
Con esta acción la Comisión Nacional de Emergencias, con el apoyo de la Unión Europea y la participación de 20 instituciones, busca optimizar el proceso de evaluación de edificaciones a nivel nacional pre y post evento.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, justificó el uso de la inteligencia artificial, herramienta que según explica, se ha hecho indispensable.

Ante el paso de la tormenta Franklin, Edesur Dominicana trabaja de forma coordinada con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil (DC) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Edward veras afirma que el gobierno trabaja para crear un modelo que haga al sector de la energía renovable cada vez más competitivo.

El Ministerio de Educación (Minerd) ratificó que el año escolar culmina el viernes 23 de este junio, como lo establece el calendario aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE).

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) presentó la iniciativa “Acueductos Seguros”, que junto al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), busca capacitar en materia de gestión de riesgos a técnicos de las diferentes corporaciones de acueductos del país, con la finalidad de aumentar sus niveles de seguridad ante emergencias.

El evento fue organizado en el país por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

El año escolar 2022-2023 dará comienzo el 19 de septiembre próximo, informó este miércoles el Consejo Nacional de Educación (CNE), al aprobar un calendario de 37 semanas de docencia que concluirá el 23 de junio del año venidero.

Se trata de una acción ejecutada por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) con el apoyo de las Naciones Unidas.

La Comisión Nacional de Energía (CNE), en representación del Estado Dominicano, alcanzó un nuevo hito en su búsqueda del desarrollo sostenible al otorgar la concesión definitiva para la construcción del proyecto "Complejo Agroenergético e Innovador Para la Generación de Energía Fotovoltaica y Producción Agrícola Sunfarming Food & Energy 50 Mw".

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) se reunió en virtud del inicio de la temporada ciclónica 2023, con el objetivo de analizar las proyecciones de la tormenta tropical Bret y las condiciones de las instituciones que integran el sistema nacional de respuesta.

Se capacitarán y certificarán a 40 profesionales y expertos nacionales, para la evaluación de edificaciones e infraestructuras que puedan afectarse o colapsar ante un terremoto, con los fondos del Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos de Desastres en la República Dominicana (PROGERI-RD) que financia Unión Europea.

La Defensa Civil recibió este miércoles la visita de cortesía del honorable embajador del Japón en República Dominicana, señor Takagi Masahiro, quien felicitó a la actual gestión en la institución de socorro, por sus aportes en la reducción de riesgos y el fortalecimiento de la protección civil.

CNE resalta importancia del desarrollo de energía limpia en sus dos primeros años de gestión.

El Estado dominicano, representado por la Comisión Nacional de Energía, CNE, firmó un contrato de concesión definitiva con Energía Renovable BAS, S.R.L., que permitirá agregar 50 megavatios de fotovoltaica al sistema eléctrico nacional.