www.diariohispaniola.com

Cine

06/02/2022@08:15:00

La actriz australiana Cate Blanchett recibirá el próximo 12 de febrero en Valencia (este) el primer Goya Internacional, un nuevo reconocimiento de la Academia de Cine española para "personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo".

Richarson Díaz es un destacado actor, director y dramaturgo cuya calidad interpretativa le ha permitido cosechar una trayectoria impecable en el cine y el teatro, por más de una década y media.

La plataforma digital, Minúsculas, puso en marcha sus espacios de divulgación cultural. Centrándose en el podcast, la revista digital y las redes sociales, busca conversar con figuras nacionales e internacionales de la cultura y las artes.

El encuentro cinematográfico inaugurado la noche del 24 de enero en el Teatro Nacional, con una dedicación especial al recién fenecido actor Sidney Poitier. Chile es el país invitado del festival, que proyectará 97 producciones. Estas incluyen la competencia de Ópera Prima Ficción “Jimmy Sierra” y Ópera Prima Documental “Fernando Báez”. También, el Concurso de Cortometrajes “Corto Global”.

Estrenará en las salas de cine el jueves, 27 de enero

Después de ganar el Óscar a la mejor película y tras casi dos años de producción, Guillermo del Toro vuelve a desplegar su universo en la gran pantalla con "Nightmare Alley", una vuelta al "film noir" que fascinó a Hollywood en los años 40 y 50.

Los Óscar tendrán presentador en su edición de 2022, algo que no sucedía en la gran fiesta del cine desde la gala de 2018.

El 2022 le sonríe al actor y conductor Julián Gil quien inicia el año con nuevo proyecto, y celebrando 35 años de trayectoria artística, a quien se le ha visto en el cine, teatro y televisión en sus multifacéticos personajes.

“Invitamos a todas la familias dominicanas que asistan a las salas de cine a disfrutar este documental, una clase entretenida de historia que nunca olvidarán”, afirman sus creadores Euri Cabral y Zinayda Rodríguez.



Esta producción de la película "Cásate Conmigo" esta repleta de canciones de Jennifer Lopez (Hustlers, The Boy Next Door) y de la estrella mundial de la música latina Maluma.

La película "Freda", dirigida por la haitiana Gessica Généus, ganó este domingo el principal premio en la 14 edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo, el galardón de la categoría Ópera Prima de Ficción.

Los dominicanos que filman en la ciudad de Vannes se han convertido en el centro de atención de los medios y los residentes de la zona, quienes están encantados con la novedad.

El Festival de Cine Judío de Miami (MJFF), el más grande de su clase en el mundo, cumple 25 ediciones y lo celebra a lo grande con 148 producciones que representan a 25 países y 15 idiomas, incluido el español, como reflejo de un pueblo repartido por todo el mundo e históricamente ligado a la industria del séptimo arte.

Rachel Zegler, Ariana DeBose y Michaela Jaé Rodríguez fueron las ganadoras hispanas de la 79 edición de los Globos de Oro, que fueron boicoteados por la industria del cine y la televisión por las acusaciones de corrupción y falta de diversidad de los organizadores de esos premios.

La última aventura cinematográfica de Spiderman, "Spiderman: No way home" se ha erigido como reina indiscutible de la Navidad y ha recaudado hasta la fecha más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo, según los datos del portal especializado en la taquilla cinematográfica Box Office Mojo.

El cine rodado en el país aportó 15 mil MM a partir de 99 proyectos, informa DGCINE. 20 estrenos del cine dominicano en 2021, Para 2022, hay al menos 56 producciones en camino.