www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

centros tecnologicos comunitarios

Inauguración del programa Espacios de Esperanza trae alegría y esperanza a La Victoria

24/08/2025@05:33:25
Los Centros Tecnológicos Comunitarios inauguraron el nuevo año escolar de los Espacios de Esperanza, ofreciendo educación inicial gratuita a niños de tres a cinco años en comunidades vulnerables. Este programa busca promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral, fortaleciendo la participación familiar y comunitaria en el aprendizaje.

Impacto de los “Espacios de Esperanza” en educación en la primera infancia

28/06/2023@15:00:00
Espacios de Esperanzas (EPEs), es un programa de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) que buscan contribuir a que la educación infantil sea más sólida y que los niños tengan un impulso inicial que resultará fundamental en su educación futura de estos.

Centros Tecnológicos Comunitarios celebrarán competencia Docentes Innovadores

15/08/2015@00:19:01
La Vicepresidencia de la República, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), celebrará a final de septiembre próximo la competencia “Docentes Innovadores”, un concurso mundial de la corporación Microsoft enfocado en mejorar la enseñanza y el aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas.

800 mil acceden a Internet desde Centros Tecnológicos Comunitarios

16/05/2015@17:50:27
Los CTC son una iniciativa de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, para reducir la brecha digital, crear oportunidades, fomentar el emprendedurismo y facilitar el acceso a Internet a comunidades pobres del país.

Vicepresidencia otorga becas de maestría a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios

22/01/2014@21:22:15

El plan de estudios del Máster Internacional de Comunicación y Educación será impartido por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en la modalidad online, desde el 11 de febrero de 2014.

Margarita Cedeño asegura Tecnologías de la Información y la Comunicación impulsan igualdad de género

La Vicepresidenta informó que a través de los CTCs se han formado más de 120 mil mujeres y niñas en tecnologías de la comunicación y se implementan diferentes programas dirigidos a soluciones que permitan la capacitación igualitaria de las féminas.

16/10/2013@20:22:00
"Los hacedores de políticas públicas tenemos que reconocer que reducir la brecha de género en los mercados laborales requiere que diseñemos alternativas a las tareas de la mujer en el hogar y aplicar políticas sociales, económicas y tecnológicas que nos conduzcan a una inserción efectiva en la economía digital. No podemos seguir estando rezagados. Esta es nuestra oportunidad. La sociedad de la información y la comunicación tiene que convertirse en la sociedad de la mujer", sostuvo Cedeño de Fernández.
  • 1