www.diariohispaniola.com

cancer de mama

01/11/2020@09:39:00

Con motivo al cierre de las actividades conmemorativas del mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama, el hospital doctor Francisco Moscoso Puello realizó, a través de la residencia de Medicina Familiar y Comunitaria, una jornada de sonomamografías a decenas de ciudadanos, no solo mujeres, sino también hombres, esto a los fines de prevenir la enfermedad, brindando una atención oportuna.

“Las personas más bellas con las que me he encontrado, son aquellas que han conocido el sufrimiento, la derrota, la pérdida, la lucha, y han encontrado su forma de salir de las profundidades. La gente bella no surge de la nada”. -Elizabeth Kubler Ross

El doctor Javier Cabo Salvador, Máster en Gestión Sanitaria y Calidad de las Organizaciones Sanitarias, Experto en Dirección de Hospitales por el Instituto Europeo de Salud y director del Departamento de Ciencias de la Salud y Gestión Sanitaria del CEF.- Santo Domingo y la Universidad de Madrid UDIMA, afirma que el Estado dominicano puede prevenir el cáncer de mama facilitando mamografías a mujeres mayores de 50 años.

Roberto Fulcar dice es fundamental la educación para fomentar la salud preventiva.

La campaña inicia hoy 1 de octubre y se extenderá a noviembre para facilitar los estudios en MÉDICA.

Por séptimo año consecutivo el Despacho de la Primera Dama se ilumina de rosado durante octubre, en ocasión del mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y promueve un llamado de apoyo de instituciones públicas y privadas a unirse a las acciones de prevención a esa enfermedad.

Suman 46 las mujeres que han sido beneficiadas con estas jornadas quirúrgicas, mejorando considerablemente, la calidad de vida y la salud de las pacientes.

El Despacho de la Primera Dama y el hospital Dr. Francisco Moscoso Puello realizaron actividades durante el mes de prevención de cáncer de mama.

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, junto al Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y la Fundación Caminantes por la Vida, dio inicio este lunes a la campaña de chequeos gratuitos para detectar cáncer de mama que se extenderá hasta el final de año.

Como cada año la empresa de telecomunicaciones Claro, con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de la prevención del Cáncer de Mama vistió de rosa su edificio corporativo, uniéndose de esta forma al llamado realizado por la Primera Dama, Raquel Arbaje, a propósito de la celebración mundial de la lucha contra el cáncer de mama este mes de octubre.

Hoy lunes 19 es la conmemoración y destacan que el gobierno impulsa la campaña preventiva de la Organización Mundial de la Salud, durante una conferencia de la Jefa de cirugía del hospital del cáncer del Baptist Health South de Florida, doctora Jane E. Méndez.

Por cuarto año Diagnosis desarrolla una campaña que facilita el acceso a mamografía digital, sonomamografía y densitometría ósea.

Alerta Rosada impactó a más de 4,700 personas el 2018 por medio de evaluaciones y consultas móviles gratuitas, realizadas en Tiendas La Sirena alrededor del país, como medio de prevención y detección temprana de cáncer de mamas.

Las jornadas incluyeron San Juan, Las Matas de Farfán y Elías Piña, sumando más de 500 mamografías.

Octubre es el mes de la prevención del cáncer, lo que motiva la campaña y el mensaje de exhortación para la detección temprana de la enfermedad.