www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

cambio climatico

Informe de Naciones Unidas reconoce gobernanza climática ideal de República Dominicana

11/03/2024@14:53:01
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) reconoce la idoneidad del arreglo institucional o gobernanza climática de República Dominicana, basado en los principios de alto nivel de representación; el grado de representación y seguimiento; y la inclusión de actores no gubernamentales.

La República Dominicana asume la presidencia del directorio de la CAF

09/03/2024@14:03:53
La República Dominicana asumió la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, que anunció un préstamo de 200 millones de dólares al país para luchar contra el cambio climático.

Gobierno alinea inversiones públicas con metas climáticas nacionales para asegurar desarrollo sostenible

07/03/2024@15:16:12
La meta es garantizar la seguridad alimentaria e hídrica, reducir el riesgo de desastres, asegurar la generación de energía a partir de fuentes renovables y preservar el patrimonio natural y cultural del país.

Un acuerdo Mercosur-UE infringiría las normas climáticas comunitarias, advierte Greenpeace

26/02/2024@15:53:36
Un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) infringiría las leyes climáticas comunitarias e internacionales al llevar aparejado un incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, advirtió la sección alemana de Greenpeace.

Gobierno y Fundación Popular impulsarán juntos adaptación de productores agropecuarios al cambio climático

24/02/2024@16:11:13
Además alinean estrategias para formación del sector privado en medición y reducción de huella de carbono, y otras áreas vinculadas a la sostenibilidad en el Turismo, Producción Agropecuaria y Energía.

Las grandes potencias chocan en la ONU hasta por la inseguridad alimentaria y el clima

14/02/2024@23:26:27
Las grandes potencias -Rusia y China frente a EE.UU. y Europa- volvieron a chocar en el Consejo de Seguridad de la ONU por la cuestión de la crisis climática y la inseguridad alimentaria, en teoría uno de los asuntos que goza de mayor consenso mundial.

Max Puig: “Dominicanos somos testigos de los graves efectos del calentamiento global y el cambio climático”

14/02/2024@10:59:00
Por primera vez el mundo registró una temperatura promedio 2°C por encima de la era preindustrial los días 17 y 18 de noviembre, justo cuando RD fue afectada por el Disturbio Tropical que dejó 34 muertos y miles de desplazados.

Un juez británico retira el cargo contra Greta Thunberg por desorden público

07/02/2024@23:09:01
Un juez británico retiró este viernes en Londres los cargos contra Greta Thunberg y otros tres ecologistas por desorden público durante una manifestación contra los combustibles fósiles en la que fueron detenidos, al considerar que la policía aplicó entonces condiciones "ilegales" al efectuar los arrestos.

Guterres expresa sus condolencias a Chile por las víctimas de los incendios forestales

05/02/2024@22:58:01
La agencia meteorológica señala que los incendios, que están causando enormes pérdidas de vidas humanas, se producen en plena ola de calor en Sudamérica, avivada por el fenómeno de El Niño y el cambio climático.

¿Es ya tarde para frenar el calentamiento global?

05/03/2025@13:13:00
Según un informe coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), "el planeta está muy lejos de alcanzar sus objetivos climáticos y esta situación socava las iniciativas mundiales encaminadas a combatir el hambre, la pobreza y los problemas de salud, mejorar el acceso al agua limpia y la energía no contaminante, y abordar muchos otros aspectos del desarrollo sostenible".

Firman acuerdo de compromiso para proteger ballenas jorobadas; inicia la temporada de observación 2024, en Samaná

16/01/2024@15:22:58
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, encabezó el acto de firma del acuerdo con el que instituciones públicas y privadas, así como organizaciones académicas y de la sociedad civil, se comprometen a proteger las ballenas jorobadas, que cada año vienen a aparearse o a tener sus crías en la costa de Samaná.

Técnicos ambientalistas en evaluación de manglar afectado en Las Terrenas

06/01/2024@15:54:37
Biólogos y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) acompañaron a fiscales de la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) que, con el apoyo de la Academia de Ciencias y de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), empezaron el proceso de evaluación del área de mangle rojo degradada dentro del humedal Estillero, en Las Terrenas, Samaná.

Retos y desafíos del país para el 2024

31/12/2023@03:49:36
La República Dominicana enfrentará diversos retos en el 2024, incluyendo las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, la seguridad ciudadana, la seguridad vial, el turismo, el cambio climático y la educación. Es necesario abordar estos desafíos mediante políticas efectivas y la participación activa de la sociedad. El país ha tenido éxito en el sector turístico, pero también debe enfrentar los impactos del cambio climático. Además, se requiere una reforma fiscal y mejorar la calidad educativa.

Treinta compañías eléctricas mundiales se unen para "impulsar la transición energética"

22/12/2023@15:34:36
La compañía eléctrica EDP ha anunciado, en el marco de la Cumbre del Clima COP28 celebrada en Dubái, la creación de una alianza de empresas eléctricas mundiales con el objetivo de impulsar la transición energética.

Los Estados deben garantizar una migración basada en los derechos humanos

19/12/2023@13:00:35
A cinco años de la aprobación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, el líder de la ONU sostiene que se ha convertido en un recurso para que los Estados mejoren la cooperación y amplíen las vías para la movilidad, aunque advierte que estas medidas siguen siendo la excepción, no la norma.