www.diariohispaniola.com

Cambio climático

28/01/2023@15:22:00

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, junto al director técnico de esta institución, Alan Ramírez Risk, sostuvo productivas reuniones de trabajo con la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de este país, Elba Rosa Pérez Montoya; el viceministro primero, José Fidel Santana Núñez; el director de Relaciones Internacionales, Ulises Fernández, y otros funcionarios de este ministerio.

Las estaciones meteorológicas situadas alrededor del borde de la capa de hielo han indicado que sus regiones costeras se están calentando, sin embargo, la comprensión de los efectos del calentamiento en el centro de la capa de hielo se muestra limitada debido a la ausencia de observaciones a largo plazo.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (ahora Mecanismo de Desarrollo Sostenible) hizo entrega de tres estaciones hidrometeorológicas a la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), para seguir fortaleciendo las capacidades de esa institución y su rol vital de monitorear y pronosticar los cambios en el clima de manera precisa.



La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Milagros De Camps, expresó en la Conferencia Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2022, COP27, que no se puede hablar de justicia climática si no se crean espacios para la participación de las mujeres que viven en carne propia la crisis climática.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que el país incluirá formación sobre el cambio climático y la preservación del medio ambiente en los programas educativos de los niveles inicial, básico y secundario.

La Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS por sus siglas en inglés), logró que el tema de las pérdidas y daños como consecuencia de los efectos del cambio climático, sea incluido dentro de la agenda de discusión de la Conferencia de las Partes, COP27, que se está celebrando del 6 al 18 de noviembre en la ciudad Sharm El-Sheikh de Egipto.

La COP27, la 27ª Cumbre del Clima de la ONU, se celebrará en Sharm el-Sheikh (Egipto) del domingo 6 al viernes 18 de noviembre de 2022. Aquí te enterarás de todo lo que debes saber sobre esta Cumbre Climática Mundial.

La necesidad de adaptarse a los efectos de la crisis climática y conseguir financiamiento para lograr esa adaptación es prioritario para los países de América Latina que harán frente común en este sentido durante la Cumbre del Clima COP27, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en Egipto.

“El modelo de crecimiento ha generado riquezas, pero también ha conllevado la reproducción de la pobreza. Las comunidades empobrecidas son sumamente vulnerables ante los efectos del cambio climático, como quedó demostrado recientemente en el Gran Santo Domingo. Por lo tanto, se hace necesario implementar con urgencia soluciones de adaptación para proteger la población”.

La República Dominicana exigió este martes justicia climática para los territorios más vulnerables al calentamiento global al exponer su posición como país durante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP27) que se celebra en Sharm el Sheij (Egipto).

República Dominicana ha sido reconocida en la 27.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, la COP27, por incluir acciones para el sector de salud como medidas de adaptación y respuesta a los efectos del cambio climático, a través de sus planes nacionales de Adaptación y su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés).

World Vision pide a los líderes de la COP27 que escuchen las voces de los niños y niñas afectados por el cambio climático. La organización ha llevado el clamor de los más pequeños hasta la Cumbre del Clima en Egipto.

Decenas de jefes de Estado y de Gobierno han visitado este lunes la COP27 de la ONU, donde han pedido resultados “concretos”, “solidaridad climática” y, en el caso de Emiratos Árabes Unidos -anfitrión de la próxima cumbre del clima-, ser el “proveedor responsable” de petróleo y de gas.

La Cumbre del Clima COP27 abrió hoy en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij con la promesa de que por primera vez desde la adopción de la convención climática de las Naciones Unidas se debatirá cómo se indemnizará a los países en desarrollo víctimas del cambio climático.

Un tercio de los glaciares del patrimonio mundial de la Unesco, que representan un 10 % de la superficie glaciar de la tierra, desaparecerán desde ahora hasta 2050 a causa de la subida de las temperaturas por el cambio climático.