www.diariohispaniola.com

bloque turismo

02/01/2023@09:18:00

El empleo, la tecnología, la sostenibilidad, los mercados y los cambios en el transporte también marcarán el año para el sector.

Por sus bajas temperaturas y alto potencial ecoturístico, el Parque Nacional de Valle Nuevo, ubicado a 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera Central (centro de la geografía de República Dominicana) se convierte en esta temporada en uno de los lugares preferidos para visitar por criollos y extranjeros.

El ministro de Turismo, David Collado, aseguró que pese a las tormentas de nieve que vienen afectando varias ciudades estadounidenses y en Canadá, República Dominicana superará este año 2022 la barrera de los 7 millones en llegada de turistas, la cifra más alta de visitantes que habrá recibido el país.

En lo que representa una medida de control ante cualquier variante del Covid-19, Estados Unidos, Japón, Malasia, Taiwan, India e Italia, han decidido retomar algunas normas sanitarias a los turistas chinos, exigiendo a los viajeros del gigante asiático pruebas negativas para acceder a sus territorios.

El desastre de la mayor aerolínea low-cost del mundo, la americana Southwest, puede terminar por costarle muy caro, especialmente porque hasta el presidente Joe Biden dijo que va a exigirle sus responsabilidades.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) logra récord de 8 millones en movimiento de pasajeros en un año, convirtiéndose en el primer aeropuerto del país en alcanzar esta cifra.


Collado, en su jornada laboral en Montreal, Canadá, también sostuvo un encuentro con más de 300 tours operadores y agencias de viajes

Sky Cana recibió dos vuelos provenientes desde el aeropuerto JFK en la ciudad de New York, transportados en su aeronave Airbus A320 con capacidad de 180 asientos.

El Poder Ejecutivo promulgó el Acuerdo de Servicios Aéreosentre el Gobierno de República Dominicana y el del Estado de Catar, suscrito el 6 de diciembre de 2017, en Colombo, Sri Lanka.

La Junta de Aviación Civil (JAC) aprobó para este mes de diciembre 1,790 vuelos adicionales y chárteres, a fin de atender la demanda de viajeros que desean venir al país durante la presente temporada navideña, cuando el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) ha estado a su máxima capacidad operacional.

Collado dice llegada de turistas superará este año los 7 millones pese a tormentas de nieve en Estados Unidos y Canadá.

Durante el mes de enero sólo tres días no habrá visitas de cruceros, las fechas 3, 21 y el 24.

LOGIC PAQ BTD S.A. recibe en el Aeropuerto Internacional de las Américas su primera aeronave de carga Boeing 737-800F, la cual arribó hoy a las 5:05 de la tarde, es la primera de cuatro aeronaves que estarán recibiendo y que operaran las rutas; Santo Domingo – Miami – Santo Domingo y también Miami – San José de Costa Rica – Miami, siendo esta ultima una nueva operación que se establece en la hermana República de Costa Rica conjuntamente con la línea aérea Sky Cana, firma asociada.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó este martes el reinicio de los vuelos regulares suspendidos por la tormenta de invierno que durante los últimos días afectó el Este de Estados Unidos y varias ciudades Canadá.

Un crucero suspendió el pasado domingo 25 de diciembre su visita al puerto Taino Bay, en Puerto Plata, sin que hasta el momento se conozcan las razones.