En el encuentro participarán los ministros de Turismos y sus representantes de Costa Rica, El salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana.
La avenida y sus ajados edificios son el punto más visitado de la capital, y el larguísimo muro de unos ocho kilómetros, que contiene -a veces sin éxito- las aguas de la Bahía, se ha convertido en el "sofá gigante" donde cada día miles de personas pescan, bailan, beben, piensan, enamoran y hacen ofrendas a Yemayá, orisha del mar.
Con estas facilidades, las agencias de viaje y turoperadores pueden armar en alianza con Turpial Airlines, paquetes turísticos con estadías en los hoteles tanto de Santo Domingo como de Punta Cana y complementar con excursiones de aventura, cultura, gastronomía y religiosas entre otras en ambos destinos.
Los ministros de Turismo de los Estados que integran la Región SICA volverán a reunirse, por tercera ocasión, en República Dominicana en su esfuerzo por desarrollar políticas conjuntas que garanticen que más turistas visiten sus respectivos países.
El evento, organizado por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y la Agencia AF Comunicación Estratégica, es un trascendente punto de encuentro regional para los líderes de los sectores relacionados como, finanzas, servicios, exportación y educación, entre otros afines con el naciente mercado en el país.
El reconocimiento Salón de la Fama es otorgado a partir de este año 2018, a establecimientos que van desde alojamiento, comidas, bebidas y lugares de atracciones a lo largo del mundo, los cuales proporcionan continuamente al viajero experiencias agradables, y que, por cinco años consecutivos hayan obtenido el Certificado de Excelencia.
Así lo expresó Francisco Javier García, al llegar al país, tras una visita oficial a Japón, donde logró importantes acuerdos y acercamientos en busca de que turistas de esa nación escojan a República Dominicana como su destino favorito de larga distancia.
|
Se trata de "Havana", un "cholet" situado en la populosa zona comercial 16 de julio de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, que ofrece a los turistas todos los servicios de hospedaje y, además, la oportunidad de empaparse de la cultura aimara.
El Holiday Inn Express, se construiría en la avenida Gustavo Mejia Ricart, en los terrenos que eran ocupados por la Escuela de Diseño Altos de Chavón, y aportaría al inventario entre unas 150 -175 habitaciones.
La primera edición del evento Samaná Challenge, evento deportivo anual que une a nadadores para que crucen el trayecto de Cayo Levantado hasta la costa de Samaná contó con la participación de numerosos deportistas nacionales e internacionales.
El mismo se desarrolla en República Dominicana del 18 al 21 de junio y es coordinada por la Dirección de Congresos e Incentivos del Ministerio de Turismo -Mitur- que lidera Amelia Molina.
De estos proyectos, 09 cuentan con la clasificación definitiva y 20 con la clasificación provisional por parte del Consejo de Fomento Turístico del Ministerio de Turismo (Confotur).
Isabel Vásquez, directora de la OPT en Chile, indica que la República Dominicana participó con un stand de 35Mts2. En esta ocasión participaron ocho empresas: Hotel Casa de Campo Resorts & Villas, AMResorts, Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, Barceló Bávaro Grand Resort, Karisma Hotels, así como los DMC: OTIUM Internacional, K&M Destinos y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo.
El BCRD indica que la llegada de turistas según región de residencia en el período enero-mayo del presente año, indica que América del Norte continúa siendo la principal región emisora con el 61.3% de los visitantes, seguida por Europa con un 23.1%, América del Sur con 12.3%, América Central y El Caribe con 3.0% y Asia y el Resto del Mundo con 0.3%.
|