www.diariohispaniola.com

bloque internacional

19/05/2017@15:31:47
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó su intención de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que abre un periodo de espera de 90 días que concluye el 16 de agosto.

El grupo Odebrecht, implicado en un escándalo de corrupción de dimensión internacional, presionó para impedir que las autoridades de Brasil y Panamá intercambiaran información judicial, según desveló en una declaración a la Justicia divulgada hoy el exejecutivo Fernando Migliaccio.

La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se movilizará hasta la sede del Ministerio de Interior y Justicia, en el centro de Caracas, para pedirle al representante de la cartera, Néstor Reverol, "que se haga responsable de la represión" y de los "asesinatos".

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy la convocatoria de una reunión de consulta de cancilleres sobre la situación de Venezuela para el 31 de mayo en la sede del organismo en Washington.

La 'grandeur' es una característica muy francesa, y su nuevo presidente Emmnauel Macron no podía renunciar a ella en el más importante de los actos para él y para su país: la solemne toma de posesión en el Palacio del Elíseo. De ahí que el hombre que frenó en las urnas a la extrema derecha tras su victoria ente Marine Le Pen no se haya quedado corto al afirmar que "el mundo y Europa necesitan hoy más que nunca de una Francia fuerte y segura de su destino, de una Francia que lleve en alto la voz de la solidaridad, que sepa inventar el futuro".

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dice que piensa reclamar al presidente Donald Trump por su decisión de armar a la milicia kurda siria cuando visite Washington la próxima semana.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó a Curitiba, ciudad donde fue montado un fuerte dispositivo de seguridad, para declarar por primera vez por las imputaciones de corrupción y lavado de dinero en el marco del “caso Petrobras”.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "deploró" este martes las "medidas represivas" adoptadas en Venezuela frente a las protestas opositoras y la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado que "en EE.UU. se desarrolla una esquizofrenia política", en referencia a las acusaciones difundidas tras el encuentro del presidente Donald Trump con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunió a puerta cerrada para considerar un nuevo borrador de medidas, incluidas sanciones, para incrementar la presión sobre Corea del Norte tras su último disparo de misil balístico.

La Casa Blanca tildó hoy de "falsa" la filtración publicada por el periódico capitalino The Washington Post que apunta a que el presidente, Donald Trump, reveló información secreta sobre el Estado Islámico (EI) al ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Ya está prácticamente superado y controlado el ciberataque a escala mundial que desde el pasado viernes afectó a sistemas informáticos de un centenar de países, y comenzó a ser controlado este sábado, según la oficina europea de policía Europol, que, eso sí, este domingo ha dado cifras de países y empresas afectadas que aumentan las conocidas. Esta agencia y otras similares de otros coinciden en que el ataque puede repetirse en cualquier momento, incluso con mayoe fuerza, sobre todo este lunes con el encendido de miles de ordenadores que estaban apagados el viernes, por lo que se ha creado cierto miedo preventivo por todo el planeta.

En el marco de su 36° Asamblea General, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) hizo un llamado a que “se concreten urgentemente soluciones” para la crisis política, económica y social que vive Venezuela.

Autoridades chinas anunciaron que recientemente se probó un nuevo misil en el mar de Bohai, cerca de la península coreana, donde los ensayos armamentísticos norcoreanos han provocado tensión internacional.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, despidió al director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, informó hoy su portavoz, Sean Spicer, en un comunicado.