www.diariohispaniola.com

bloque internacional

10/06/2024@14:53:12
El expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) apostó por los votantes latinos en un mitin electoral en Las Vegas dedicado a esta comunidad en el que cargó contra los migrantes que están llegando por la frontera sur y de los que dijo «están haciendo daño» a la economía de los latinos ya viven en EE.UU.

La expresidenta de Chile Michelle Bachelet señaló este lunes que las transiciones en marcha por el cambio climático y por la innovación tecnológica constituyen “una oportunidad única” para “trazar un camino para una verdadera igualdad de género” que “es el pilar de una sociedad justa”.

Naomi Biden testificó en el juicio contra su padre y contó detalles sobre una visita al centro de rehabilitación en el que Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, estaba internado en 2018, en la época en la que compró un arma de fuego pese a ser adicto, algo que no permite la ley.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, consideró que el bombardeo israelí de las últimas horas contra una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el centro de Gaza, donde murieron unas 40 personas, es un “ejemplo aterrador” de cómo están sufriendo los civiles en este conflicto.

El presidente ruso, Vladímir Putin, defendió la inocencia del expresidente de EEUU Donald Trump y se mantuvo en sus trece con respecto a Ucrania, aunque descartó un posible enfrentamiento directo con la OTAN, en su primera entrevista a medios occidentales, incluido EFE, desde el comienzo de la guerra.

La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la política económica propuesta a inversionistas por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, tras reunirse con él y afirmar que seguirá en el cargo “de manera indefinida”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una orden ejecutiva que restringirá el acceso al derecho al asilo en la frontera con México y acelerará las deportaciones ante la falta de apoyos legislativos tanto entre las filas demócratas como entre los republicanos.

Justo detrás del Palacio Nacional de Haití 1.125 personas, la mitad menores de edad, malviven en el Gymnasium Vincent, un improvisado refugio para 225 de familias que han huido de sus hogares a causa de la imparable espiral de violencia de este deprimido país, que les sigue persiguiendo.

Israel llevó a cabo este sábado una exitosa operación de rescate de cuatro rehenes israelíes con vida en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde al menos 210 gazatíes murieron y más de 400 resultaron heridos bajo el intenso fuego israelí durante la misión. Los rehenes rescatados con vida son Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, que fueron secuestrados por Hamás en el festival de música 'Nova' el 7 de octubre.

El juez que presidió el juicio penal contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) en Nueva York, Juan Merchan, señaló en un comentario publicado por un usuario en el Facebook del sistema judicial sobre una posible filtración del veredicto de culpabilidad antes de que fuera determinado por el jurado.

La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, anunció que daba marcha atrás y cancelaba "indefinidamente" un peaje con el que se trataba de aliviar el tráfico en Manhattan y cuyo precio iba a ascender hasta los 15 dólares cada vez que se cruzara.

Autoridades de Venezuela participaron en un encuentro estratégico policial en el que evaluaron propuestas sobre planes científicos, educativos, operativos y policiales para la lucha contra el narcotráfico en la nación caribeña, informó el superintendente Nacional Antidrogas, Richard López Vargas.

La ciudad de Nueva York ha recibido en los dos últimos años a unos 200.000 inmigrantes, a quienes ha dado albergue y otros servicios, de acuerdo con el alcalde Eric Adams.

Felipe VI ha entregado los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, que en su 41 edición han ensalzado el periodismo iberoamericano que desde la profesionalidad y la innovación que las nuevas tecnologías proporcionan pone en el centro a las personas, para logar sociedades abiertas y democráticas frente a los desafíos de la desinformación.

Miles de mexicanos en EE.UU. intentan votar en las elecciones de su país, en una jornada llena de problemas técnicos del sistema y filas interminables de varias horas en los consulados de ciudades como Washington, Los Ángeles o Nueva York.