www.diariohispaniola.com

bloque entretenimiento

26/08/2018@15:27:05
Los artistas se presentarán en concierto el sábado 29 de septiembre en al Palacio de los Deportes del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de Santo Domingo.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la licenciada Marisol Vargas, Presidenta de la fundación, quien valoró este tipo de actividades que resaltan la esencia del dominicano tales como la cultura, folklore; y la base musical de los principales merengueros como Johnny Ventura, Milly Quezada, Sergio Vargas, Eddy Herrera, y Kinito a Méndez.

La obra, a beneficio de los proyectos de responsabilidad social del club, se presentará en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, el jueves 13 de septiembre a las 8:30 p.m.

Se otorgarán premios en cuatro categorías: monólogos, unipersonales, teatro infantil y juvenil, y teatro para adultos.

El maestro Sánchez promete una noche de música romántica con las baladas que ha popularizado la cantante y lo que el público le solicite interpretar.

Este evento cultural que es gratuito, lo esperan cada año por coleccionistas, aficionados de la lectura, escritores, periodistas, investigadores y amantes de las letras, y participarán el Archivo General de la Nación, la Oficina del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, las academias de Ciencias e Historia, entre otras entidades.

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, y el director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom) encabezaron el acto de reconocimiento a la OSN por sus 77 años de fundada.

A pesar de ser un estilo de baile en el que por tradición dominan los argentinos, este año tan solo el tercer premio fue nacional, ya que los subcampeones fueron colombianos.

Más de 2.500 homenajes en todo el mundo, que comenzaron en septiembre de 2017 y concluirán en agosto de 2019, forman parte de “Leonard Bernstein at 100”, un macroprograma coordinado por sus herederos para recordar a un referente cultural del siglo XX que habría cumplido cien años.

Xiomarita Pérez recibió a los invitados de varias nacionalidades, quienes llegaron con diferentes platos típicos, muchos de ellos preparados artesanalmente para tan significante ocasión.

La muestra fue instalada en vistosas estructuras individuales en el parque de esa ciudad y forma parte del programa de actividades que desarrolla la municipalidad para festejar por el 262 aniversario de la fundación de Santa Bárbara de Samaná, desde el pasado 17 de agosto hasta el próximo 17 de septiembre.

Todas las canciones fueron escritas y producidas por Ivan Eliel Ferreyra, quien este año abre un paréntesis musical en su recorrido ministerial más volcado en los últimos años a la Alabanza, a la Adoración y a la labor pastoral, para lanzar este proyecto musicalmente diferente, pero que constituye una buena herramienta evangelística para los que gustan del estilo urbano.

“Mal de amores” es el concierto que une a la destacada artista Diomary La Mala y al publicista, filántropo, gestor cultural, actor y escritor, Freddy Ginebra, en una noche sin igual llena de complicidad y alegrías.

En el homenaje al gran tenor dominicano actuará la cantante Maridalia Hernández.

“Tengo 70 años, no sé cuántos años más de salud tengo ni cuántos más voy a tener para hacer trabajo. Tengo 50 años de estar trabajando salsa, lo que hice ahí está”, indicó a Efe.