www.diariohispaniola.com

bloque economia

10/10/2017@14:22:00
El estadounidense Richard H. Thaler, que recibió el Nobel de Economía por su trabajo en el campo de la economía del comportamiento, aseguró hoy que gastará el dinero del premio "de la forma más irracional posible", fiel a sus intentos por humanizar las decisiones económicas.

El Banco de Reservas anunció su feria de vehículos, Expomóvil 2017, la cual desarrollará con una cobertura nacional del 20 al 22 de este mes de octubre y de forma simultánea en más de 200 concesionarios.

El embajador de Taiwán en Santo Domingo, Valentino Tang, descartó que el reciente anuncio de que China hará inversiones millonarias en el país pueda afectar las relaciones que por más de 75 años ha sostenido Taipei con la nación caribeña, según informaron hoy medios locales.

49 delegados dominicanos promoverán la cultura, el comercio y la inversión, buscando aprovechar £750 millones de financiamiento para exportadores e inversionistas británicos interesados en nuestro país.

El colapso de infraestructuras de electricidad y telecomunicaciones en Puerto Rico tras el paso del huracán María dejó en situación crítica al Gobierno, con liquidez solo hasta final de mes y una millonaria deuda esperando.

El economista Haivanjoe NG Cortiñas dijo que los supuestos macroeconómicos que han servido de fundamentado en la elaboración del Presupuesto General del Estado 2018 proyectan un buen año.

Ante los ataques cibernéticos "no hay país que se salve" y tampoco importa el idioma, según coincidieron varios expertos durante el XXXII Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria (Celaes 2017), que concluyó hoy en la capital ecuatoriana.

Esta emisión fue estructurada por Inversiones Popular, el puesto de bolsa filial del Grupo Popular, quien también actúa como agente colocador de la emisión. El representante de la masa de obligacionistas es Salas Piantini & Asociados, S.R.

Un total de 10,777 productos fueron incinerados ayer por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) por venderse en condiciones no aptas para el consumo, poniendo en riesgo la salud y seguridad de los consumidores.

Con varias actividades con representantes del sector agrícola, asociación de productores y distribuidores del producto Banole HV de la zona Norte del país, las empresas Total Dominicana y Calosa ofrecieron orientaciones sobre las nuevas tecnologías para el control de la Sigatoka Negra, una plaga que afecta los cultivos del banano orgánico.

El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, advirtió que si desde el Estado no se dispone una modificación a fondo de la ley de seguridad social habrá un estado de indefinición e incertidumbre al respecto.

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) inició las pruebas piloto de un nuevo sistema de pago a través del teléfono móvil para paliar la escasez de dinero en efectivo que atraviesa la nación, informó hoy la agencia estatal venezolana AVN.

El flujo de pasajeros internacionales que llegaron o salieron por los aeropuertos del país aumentó en 464,614 personas en el período enero-septiembre en comparación con igual período del año pasado.

Detectó una serie de fallas en las informaciones suministradas al consumidor, a través de una oferta publicitaria, que coliden con al menos cinco artículos de la Ley 358-05 de Protección de los Derechos del Consumidor.

Varias empresas con sede en Cataluña han empezado a cambiar su emplazamiento social y a plantearse cómo afrontar la incertidumbre política generada en esa región española tras el referéndum ilegal del 1-O, con la intención de proteger a sus clientes y accionistas.