www.diariohispaniola.com

bloque economia

02/03/2018@12:19:00

La institución acelera el proceso de capacitación con las principales asociaciones del país para que estén al día con la nueva norma que se empieza a cumplir el 1 de mayo.

Esperan que los permisos no excedan los 60 días para su obtención, con el objetivo de viabilizar las operaciones de los desarrolladores de proyectos.

Se trata del noveno año consecutivo que los países del Sica adoptan la medida para garantizar el desarrollo sostenible de la actividad pesquera.

Este jueves y viernes se reunirán los presidentes de los bancos centrales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá.

El proyecto contempla el diseño y habilitación de la ruta de cruce peatonal correcta, que integra los usuarios de la estación Pedro Mir del Metro de Santo Domingo y todos los peatones de la zona comercial.

Para este año se espera la entrada en funcionamiento del Teleférico de Santo Domingo, la línea 2B del Metro y estaciones de buses

Las plagas "trips" en berenjenas y "picudo" en ajíes picantes probablemente llegaron al país desde otras naciones, según la opinión del experto japonés que ha hecho el diagnóstico y quien sugirió el uso de varios tipos de pesticidas.

Melvinson Almánzar, vocero de la institución, informó que iniciarán sus operaciones a las 6 de la mañana como de costumbre y los últimos autobuses saldrán de los Módulos alrededor de las 10 de la noche como de costumbre.

Con la entrega de estos títulos se da cumplimiento a un compromiso asumido por Medina con la gente de Las Calderas, durante su 'visita sorpresa' 184, del 8 de octubre de 2017.

El Estado deberá subsidiar, a través del Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE), con 1,283.47 millones la tarifa eléctrica para mantener invariables los precios a los usuarios en marzo

En su reunión de política monetaria de febrero de 2018, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.25% anual.

La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, destacó "la ardua labor" que la cartera que dirige realiza a través de la Unidad de Carnes de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) con el fin de lograr la equivalencia con el FSIS y poder exportar carne de res cruda a EE.UU.

Lagarde advirtió sobre el aumento en la volatilidad de los mercados financieros, el incremento en el riesgo de los conflictos comerciales y el impacto de los avances tecnológicos que pueden afectar el crecimiento global económico.

El taller trató temas sobre la nueva normativa que introduce cambios en la estructura del Número de Comprobante Fiscal; así como el ciclo de vida del contribuyente, deberes y derechos, y el funcionamiento del Sistema Tributario Dominicano.

Este evento será la plataforma ideal para el intercambio y la colaboración entre las empresas de Taiwán y República Dominicana.