www.diariohispaniola.com

bloque economia

03/12/2020@07:45:00
Al comparar los ingresos de noviembre de 2020 con noviembre de 2019, se aprecia un incremento de 2.95%, lo que corresponde a RD$399.30 millones por encima de lo recaudado en el mismo mes del año pasado.

Con el desembolso de RD$6,087 millones de pesos, ascendente al 32.20 por ciento de la nómina, el gobierno, a través de la Tesorería Nacional inició desde tempranas horas de la mañana de este martes primero de diciembre el pago de la regalía pascual a los servidores públicos.

Con tasa especial para vehículos ECO y leasing para profesionales independientes.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) mantiene la tasa de interés de política monetaria en el 3 % anual, según decidió la entidad en su reunión de noviembre a este respecto tras analizar el impacto de la pandemia de covid-19 sobre la actividad económica y la evolución futura de la inflación.

Favorece actualizar la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos, contemplado en las normas bancarias y financieras, y apoya la creación de la Cuenta Básica por parte de la Superintendencia de Bancos.

El Banco Central de la República Dominicana, con el interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general y como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de informaciones, procede a dar a conocer los datos preliminares del comportamiento de la actividad económica al mes de octubre de 2020.

Las entidades de intermediación financiera han asumido una posición conservadora desde el inicio de la pandemia. Esto se ha evidenciado a través de la capitalización de utilidades, aportes de capital fresco, aumento en los niveles de activos líquidos y constitución de nuevas provisiones para la cobertura de cartera vencida.

El Cyber Monday, poco a poco, se ha hecho casi tan popular como el Black Friday. Aunque ambos días no guardan ninguna relación en lo referente a sus orígenes, sí tienen en común que se celebran después del día de la tradicional cena de Acción de Gracias, a finales de noviembre de cada año.

Ambas entidades consideran que una medida de esa naturaleza podría poner en peligro la estabilidad del sistema bancario y, con esta, a los ahorrantes.

Con un amplio programa de paneles, lives, webinarios y talleres en línea se inaugurará hoy martes 1 de diciembre la segunda edición de la Feria del Programa de Empresarialidad Femenina “Mujer Innova 2020”, que es parte del cierre de la tercera edición de dicho programa que coordina el Centro Mipymes Innovación Productiva de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes y el Fondo Canadá.

La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos recibe autorización para realizar una oferta pública de valores de renta fija a través de la emisión de Bonos de Deuda Subordinada de hasta RD$1, 500, 000,000.00.

De acuerdo al presidente electo, Noel Ureña, el asociacionismo está llamado a jugar un papel clave y altamente proactivo en términos de gestionar el reto que plantea retomar la normalidad y devolverle el dinamismo al sector.

El gerente general de Edesur Dominicana, ingeniero Milton Morrison, informó que en el primer trimestre del 2021 la empresa deberá recibir alrededor de US$155 millones provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la construcción, rehabilitación y repotenciación de 14 subestaciones eléctricas que están en estado crítico.

La Dirección General de Aduanas junto a miembros de la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República, participaron en allanamientos en distintos sectores de la ciudad de Santo Domingo donde también encontraron 1,954 unidades de bebidas alcohólicas de diferentes denominaciones.

Estados Unidos vivió este viernes un “Black Friday” marcado por la pandemia, con pocas personas en las tiendas, con menores descuentos y con un vuelco hacia las compras en internet que, según algunos expertos, marcará el camino de lo que esta fiesta del consumo será en el futuro.