www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

Biodiversidad

Rescate Rosado ha ejecutado la liberación más grande de aves silvestres que se ha hecho en R. Dominicana

23/06/2024@23:02:03
El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Federico Franco, destacó en el marco del Diálogo del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) el rescate, la protección de su zona de reproducción y alimentación de los flamencos rosados del caribe, que vienen realizando desde 2022 en alianza con el Zoológico Nacional y la ONG especializada en aves Acción Ecológica mediante un acuerdo de entendimiento que creó el proyecto Rescate Rosado, siendo este el proyecto más exitoso hasta la fecha ejecutando la reintroducción más grande de aves silvestres realizada en el país.

Científicos trazan el mapa más completo de la basura que inunda el Mediterráneo

17/06/2024@18:54:19
Parecía imposible con la tecnología disponible hasta ahora, pero la combinación de satélites de observación de la Tierra, superordenadores y avanzados algoritmos ha permitido a un equipo internacional de científicos trazar el mapa de contaminación por basura marina en el Mediterráneo más completo hasta la fecha.

República Dominicana participa en Ecuador en un diagnóstico sobre las tortugas marinas

13/06/2024@16:40:14
Representantes de 15 países de América, entre ellos la República Dominicana, participan en Ecuador en la XI reunión de la Conferencia de las Partes (COP11) de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT), donde hacen un diagnóstico de la situación de esos quelonios para delinear planes y avanzar en su protección.

Día Mundial del Medio Ambiente

05/06/2024@15:14:15
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.

Unos 105 millones de pesos de Caribbean Biodiversity Fund impactarán 1,900 hectáreas de ecosistemas en Sabana de la Mar

28/05/2024@03:29:22
Estas acciones se llevarán a cabo como parte de la iniciativa denominada “Adaptación Comunitaria en Zonas Costeras de la provincia de Hato Mayor”.

Medio Ambiente notifica al alcalde de SFM por corte irregular de ocho árboles

28/05/2024@00:43:04
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) informó que levantó un acta de notificación contra el alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, por ser el “responsable” del corte de ocho árboles en la zona protegida Parque Ecológico Riberas del Jaya, de ese municipio.

Tetra Pak se compromete actuar en favor de la naturaleza

25/05/2024@16:09:00
Como parte del marco integral que describe la contribución de la empresa para detener y revertir la pérdida de naturaleza, Tetra Pak ha establecido 25 objetivos en toda la cadena de valor.

Plantan árboles en área del Parque Nacional José del Carmen Ramírez afectada por incendio

06/05/2024@15:35:23
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) informó que ha dado comienzo al proceso de restauración de unas 100 tareas del Parque Nacional José del Carmen Ramírez afectadas por un incendio forestal el año pasado.

Medio Ambiente refuerza la vigilancia en Las Dunas de las Calderas, en Baní

02/05/2024@23:51:15
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) informó que con el apoyo de miembros de los cuerpos castrenses, dispuso una mayor vigilancia en el Monumento Natural Las Dunas de las Calderas, en Baní, provincia de Peravia.

Pago por Servicios Ambientales, el programa estrella de Costa Rica para cuidar los bosques

13/04/2024@17:34:16
El Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de Costa Rica, un reconocimiento financiero que otorga el Estado por medio del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo), se ha convertido en un ejemplo internacional para la protección del bosque y la reversión de la deforestación.

El Gobierno declara área como “Santuario Marino Orlando Jorge Mera” y amplía límites de otro

12/04/2024@13:04:58
El presidente Abinader encabezó el acto de declaración de espacios marinos protegidos que crean el Santuario Marino Orlando Jorge Mera y amplían los límites del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y La Navidad, en línea con la meta 30x30, a fin de preservar estos espacios naturales.

Galápagos, un destino que se hace más exclusivo al turismo para cuidar su entorno natural

12/04/2024@08:00:00
El futuro del turismo en las Islas Galápagos (Ecuador), el primer patrimonio natural de la humanidad, es objeto de debate y polémica ante la reciente decisión de hacerlo más exclusivo a los visitantes a partir de agosto, cuando la tasa de ingreso al Parque Nacional se eleve de 6 a 30 dólares para turistas locales, y de 100 a 200 dólares para extranjeros.

Presidente Abinader dice plan “República Dominicana 30x30” se ejecutará con disciplina, para consolidar los recursos naturales y salvarlos

04/04/2024@20:24:26
Este programa es una estrategia que busca conservar y gestionar el 30% de la superficie terrestre y marina del país, conforme al Marco Global para la Biodiversidad.

El 2,2 % de las especies más comunes de árboles cubre el 50 % de los bosques

11/01/2024@17:33:59
Un estudio colaborativo de 356 científicos internacionales ha identificado patrones casi idénticos de diversidad arbórea en los bosques tropicales del planeta, independientemente del continente, y una clave importante: solo el 2,2 % de las especies arbóreas, las más comunes, supone el 50 % del total de árboles.

Gobierno lanza iniciativa para acelerar la conservación de la biodiversidad en R. Dominicana

27/12/2023@19:17:49
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) puso en marcha, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el proyecto de “Apoyo a la Acción Temprana del Marco Mundial de Biodiversidad” en busca de acelerar la conservación de la biodiversidad en República Dominicana.