www.diariohispaniola.com

arboles

29/08/2023@23:49:41
El órgano persecutor investiga a los responsables para someterlos a la Justicia.


Hoy 28 de junio es el Día Mundial de los Árboles. Una fecha muy especial cuyo objetivo principal es la reflexión acerca de la importancia que tiene en nuestras vidas y en el equilibrio de este gran ecosistema llamado Tierra, que compartimos con muchos otros seres vivos.

El cineasta José María Cabral, director de la multipremiada película "Perejil", llamó este jueves la atención sobre la quema y tala de árboles en los parques naturales dominicanos dándose un baño frente al Ministerio de Medio Ambiente, en Santo Domingo.

Con el objetivo de continuar la promoción de la conservación de los bosques, la restauración de las áreas degradadas, así como el aprovechamiento comercial de las plantas, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), a través del Viceministerio de Recursos Forestales, plantó 7,176,641 árboles en el año 2022.

El Banco Popular Dominicano, en coordinación con el Fondo Agua Santo Domingo, realizó una jornada de reforestación, en la cual empleados voluntarios de la entidad bancaria sembraron 3,300 plantas en la comunidad Los Guineos, municipio de Yamasá, una zona de influencia en la cuenca del río Ozama.

Esta siembra respalda las acciones de la organización financiera y su casa matriz Grupo Popular para afianzar su cadena de valor

La entidad financiera trasladó al invernadero de la universidad árboles de alto valor ecosistémico, para reinsertarlos en el terreno al finalizar la construcción de su Edificio Regional Norte.

Más de 30 voluntarios de la Cámara de Comercio de Santo Domingo participaron en la primera jornada de reforestacion, en Villa Altagracia, municipio de la provincia de San Cristobal, sembrado unos 1,500 plantas de pino caribea.

La oficina del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Elías Piña impulsa la plantación de árboles en el entorno de la Carretera Internacional en el marco del Plan Nacional de Reforestación y Restauración Forestal 2023-2024, informó el organismo.

El Plan de Arbolado “Sembrando Vida” arrancó este sábado en el Sector Renacimiento del Distrito Nacional con la siembra de más de 120 plantas endémicas y nativas en las aceras de esta comunidad.

En plena amazonía peruana yace la inmensa copa verde y las gigantescas raíces arrancadas de un shihuahuaco milenario, pero falta el tronco. La escena se repite con frecuencia en un país en el que la tala indiscriminada está provocando la desaparición de esta especie, mientras los expertos exigen el cierre del mercado internacional.

El director provincial del Ministerio de Medio Ambiente en San José de Ocoa, Julio César Medina, catalogó de positiva la preocupación del Comité Olímpico Dominicano (COD) de ir en rescate de los recursos naturales.

La Dirección General de Desarrollo Fronterizo realizó la jornada de reforestación denominada “Frontera Siembra”, con el objetivo de recuperar la cobertura forestal de la región a través de las siembras de plantas frutales, forestales y maderables.

Junto al Fondo Agua Yaque del Norte, inician siembra de 25 mil árboles en favor de microcuencas Guanajuma y Gurabo.

Fue llevada a cabo en la provincia Espaillat la jornada de siembra *Eco Mujer*, con más de 300 plantas de cedro, caoba y otras variedades en la carretera Moca-Juan López.