www.diariohispaniola.com

amnistia internacional

07/03/2016@10:32:00
La organización defensora de los derechos humanos dice que los ataques aéreos de Rusia y Siria contra hospitales son intencionales.

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy retrasos en la aplicación de la ley para regularizar la situación de los haitianos en República Dominicana y en la entrada en vigor de la ley que elimina la prohibición del aborto.

Amnistía Internacional alertó hoy, en el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura, de que la lucha en México contra la impunidad en este tipo de violaciones todavía se encuentra "lejos de alcanzar el camino hacia la justicia".

El Gobierno sirio cometió "crímenes de guerra" al lanzar ataques aéreos contra la población en la ciudad de Al-Raqqa en noviembre de 2014 que causaron la muerte de 115 civiles, 14 de ellos niños, según un informe divulgado hoy por Amnistía Internacional (AI).

Amnistía Internacional advirtió de que si el presidente dominicano Danilo Medina promulga como ley la reforma del Código Penal, que mantiene la plena penalización del aborto y fue aprobada ayer por el Congreso Nacional en el país, se estaría violando los derechos de las mujeres y las niñas.

Para Chiara Liguori, investigadora de Amnistía Internacional (AI), la implementación de dicho fallo "sería una brutal violación de los derechos humanos".

Amnistía Internacional (AI) considera que "en la práctica" las autoridades dominicanas "han barrido del mapa" a cuatro generaciones de dominicanos "de un plumazo" a través de un "laberinto burocrático y jurídico" que ha convertido en "apátridas" a miles de personas en una nación de "ciudadanos fantasmas".

Una delegación de Amnistía Internacional está visitando República Dominicana, donde permanecerá hasta el 27 de junio para hacer un seguimiento del proceso de deportación de inmigrantes anunciado por el Gobierno, una vez finalizado el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

Amnistía Internacional (AI) advirtió del "peligro de expulsión" de decenas de miles de personas nacidas en la República Dominicana, la gran mayoría de ascendencia haitiana, por el vencimiento del plazo, el 1 de febrero, para acogerse a la ley de naturalización.

Carta abierta al Presidente Danilo Medina al cumplir la mitad de su mandato presidencial: seguridad ciudadana y reforma policial, hora de cumplir las promesas.

Chiara Liguori, miembro de una comisión de Amnistía Internacional (AI) para el Caribe,  expresó  que entre los vacíos que presenta la versión del Código aprobada por la Cámara de Diputados se encuentra la "ausencia de tipificación de los crímenes de ejecución extrajudicial y desaparición forzada".

La denuncia la hacen las organizaciones Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace e Intermón Oxfam.

Las ONGs denuncian que las ventas se realizaron en un contexto de "clara tensión" entre las limitaciones que establece la Ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, y la voluntad del Gobierno de incrementar las ventas al exterior.