www.diariohispaniola.com

Agua

20/10/2023@14:23:12
El presidente de la Alianza por la Democracia (APD) explicó que el principal desafío que debe abordarse desde las políticas públicas es la protección de los recursos naturales del país, comenzando por la preservación de los humedales que se extienden desde San Antonio de Guerra y que son fundamentales para el abastecimiento de agua del Gran Santo Domingo y una parte significativa de la región este de la República Dominicana.

Desde el uso de ingredientes marinos que no necesitan agua dulce para su cultivo hasta brigadas de limpieza marina y protección de semillas, pasando por restaurantes con un mínimo de desechos, el Día Mundial de la Alimentación destaca el activismo por un manejo del agua más consciente.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que la producción de agua potable para el Gran Santo Domingo se situó en esta semana en 391.69 millones de galones por día, marcando una reducción de 28.78 galones, respecto a la semana pasada.

La producción de agua potable para el Gran Santo Domingo se sitúa en esta semana en 420.47 millones de galones por día, informa la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

Los tres pilares de su estrategia de agua contemplan el uso eficiente, reabastecimiento de acuíferos en zonas de alto riesgo hídrico y promoción del acceso seguro de agua potable para las comunidades. PepsiCo continúa apostando por soluciones innovadoras y escalables, que beneficien a las comunidades locales de Centroamérica y Caribe.

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví "Fellito", informó que fue restablecido el servicio de agua potable para el Gran Santo Domingo, luego de la suspensión de algunos de sus acueductos, tras el paso por el país de la tormenta Franklin.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que la producción de agua potable se encuentra en 396.51 millones de galones diarios para abastecer a los usuarios del Gran Santo Domingo.

El Pacto Dominicano por el Agua, que cuenta con 400 propuestas para preservar este recurso, será firmado el próximo 14 de agosto, informó el director ejecutivo del Gabinete del Agua, Gilberto Reynoso.

El presidente Luis Abinader inauguró varias obras de soluciones de aguas residuales en esta provincia, por un monto superior a los 460 millones de pesos, ejecutadas por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).

El gobierno de la República Dominicana ofreció su apoyo a las Mesas de Agua comunitarias de los municipios y distritos municipales de la Sabana de Guabatico, organizaciones conformadas para desarrollar un plan de gestión sostenible para los humedales, lagunas, arroyos, manantiales y demás fuentes de agua dulce que existen en esa región.

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví (Fellito), informó que la producción de agua potable en el Gran Santo Domingo ha experimentado un considerable aumento por lo que el suministro del preciado líquido a los moradores de esa demarcación comienza a normalizarse.

Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, manifestó que la presa de Valdesia, en la provincia Peravia, ha sido de las más beneficiadas con las lluvias de la tormenta Franklin, favoreciendo directamente a la población de Santo Domingo ya que dicha fuente abastece más del 45% del agua para consumo humano en la demarcación.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, reafirmó que la inversión total en la economía del país ha estado en unos niveles estratosféricos y el Gobierno pone énfasis en los temas de agua y vivienda.

El Gobierno dominicano impulsó la firma de un Pacto por el Agua 2021-2036 con el propósito de enfrentar la falta de un marco de regulación, la dispersión institucional, la escasez del líquido y el deterioro de su calidad, entre otras carencias.

El presidente Luis Abinader encabezó la firma de un acuerdo para la elaboración de un Plan Maestro de Gestión del Agua en la República Dominicana, que permitirá gestionar este recurso desde el Estado de manera eficiente y eficaz, creando las condiciones de sostenibilidad a largo plazo.