www.diariohispaniola.com

Aborto

05/09/2018@16:14:04
El documento “Causales de vida. Estudio de cinco casos de aborto por causales en República Dominicana” fue presentado en un auditorio de la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por la Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres, conformada por más de 80 organizaciones.

La Conferencia del Episcopado Dominicano aseguró que, sea como sea que se plantee, la interrupción del embarazo será siempre eliminar una vida humana indefensa.

Un grupo de mujeres se manifestó hoy frente a la sede del Congreso Nacional (bicameral) de la República Dominicana para pedir la introducción de la despenalización del aborto en el Código Penal en tres supuestos.

Dirigentes de Los Alcarrizos advirtieron de que el aborto "no puede seguir siendo criminalizado en casos en los que corre riesgo la vida, salud y dignidad de la mujer".

Al cierre de la marcha se leyó un documento en el que los convocantes, entre ellos organizaciones sociales, gremios y sindicatos, reclamaron legislaciones y políticas públicas "que garanticen de forma integral los derechos de las mujeres".

Integrantes del movimiento informaron que, según la encuesta CID Gallup Latinoamérica, 77 % de los dominicanos está de acuerdo con la interrupción del embarazo para salvar a la mujer.

Organizaciones que defienden los derechos de la mujer en la República Dominicana volvieron hoy a reclamar a los legisladores la despenalización del aborto cuando la vida de la mujer corra peligro, el embarazo sea producto de violación o incesto o el feto sea inviable.

La Cámara de Diputados no alcanzó hoy los votos necesarios para aprobar la penalización del aborto en todas sus manifestaciones, tal y como lo hizo el Senado hace varias semanas, con lo cual el nuevo Código Penal no podrá ser sancionado en la presente legislatura.

Durante el recorrido se gritaron consignas en apoyo a las tres causales, mientras que muchos participantes portaban carteles con mensajes como "Las ricas aborta, las pobres mueren", "Porque los pecados de una religión no tienen que ser delitos para una nación", o "Cada muerte por aborto clandestino es un feminicidio por un Estado ausente".

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó hoy un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación, que pasa ahora al Senado para su tratamiento y eventual sanción definitiva.

La organización Profamilia solicitó hoy al Pleno de la Cámara de Diputados que rechace el informe de la Comisión de Justicia que excluyó dos de las tres causales para la despenalización del aborto en el Código Penal.

Las activistas expusieron que la despenalización procede en los casos en que la mujer se encuentra en riesgo vital, cuando el embrión o feto padece una patología de carácter letal o debido a un embarazo que sea resultado de una violación.

La Organización de Trabajadoras Sexuales (Otrasex) dominicana afirmó hoy que el aborto en condiciones extremas es un derecho que le asiste a las mujeres en un país con algún nivel de democracia, y exigieron al Congreso Nacional (bicameral) su despenalización.

La consternación sacudió hoy a la República Dominicana tras el hallazgo del cadáver de una adolescente de 16 años, embarazada de 5 meses -por cuya muerte guarda prisión el novio y la madre de este- y quien, según las autoridades, falleció a causa de una hemorragia tras un aborto y un golpe en la cabeza.

El debate sobre el aborto sigue polarizando la opinión pública de la República Dominicana, donde esta práctica está totalmente prohibida, aunque cada año, de manera clandestina, se realizan miles de abortos poniendo en riesgo la vida de las mujeres, que claman por su despenalización.