www.diariohispaniola.com

    

Economía

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD 304.2 millones
Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD 304.2 millones (Foto: Fuente externa)

Gobierno subsidia combustibles esenciales con RD 304.2 millones para mantener precios estables

El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que, para la semana del 6 al 12 de septiembre de 2025, los precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación debido al subsidio destinado por el Gobierno, el cual asciende a RD 304.2 millones.
Ejecutivos de Banreservas reciben en la sede principal de la institución financiera a representantes del Fondo Monetario Internacional.
Ejecutivos de Banreservas reciben en la sede principal de la institución financiera a representantes del Fondo Monetario Internacional.

Ejecutivos de Banreservas reciben delegación del FMI

Este acercamiento resalta el importante rol de la institución para la estabilidad financiera y el crecimiento económico del país.

Ministro Díaz se reunió con representantes de ANEIH.
Ministro Díaz se reunió con representantes de ANEIH.

Ministro Magín Díaz sostiene diálogo con gremios y sectores productivos

La agenda de encuentros busca fortalecer la estabilidad y el crecimiento sostenido del país.

En el período enero-julio de 2025, las exportaciones totalizaron USD 187.1 millones, confirmando la creciente inserción de bienes dominicanos de alto valor agregado.

La Línea 2C del Metro de Santo Domingo, con una inversión de RD 29,850 millones, beneficiará a más de un millón de personas. Además, se han realizado importantes obras viales y de salud, incluyendo hospitales y proyectos habitacionales.
Proponen debate sobre reforma fiscal y Código de Trabajo.
Proponen debate sobre reforma fiscal y Código de Trabajo. (Foto: Cortesía)

UNE propone debate sobre reforma fiscal y Código de Trabajo

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) aboga por un debate nacional sobre la reforma fiscal y el Código de Trabajo, priorizando reformas estructurales que fomenten la inversión y el empleo. Advierte sobre el déficit fiscal y la necesidad de un consenso amplio antes de implementar cambios tributarios.
Las empresas de zonas francas compraron 155,000 millones de pesos en 2024
Las empresas de zonas francas compraron 155,000 millones de pesos en 2024

Las empresas de zonas francas compraron 155,000 millones de pesos en 2024

Las empresas de zonas francas compraron a la industria nacional 155,000 millones de pesos en 2024, afirmó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Rafael Bisonó.
Los activos del sistema financiero dominicano alcanzaron RD 3.971 billones, con un crecimiento interanual del 9%. La cartera de crédito representa el 58% de estos activos. La morosidad aumentó a 1.92%, mientras que el índice de solvencia se elevó a 18.4%, evidenciando una sólida capacidad de absorción de pérdidas.
0,53125