www.diariohispaniola.com
ONU Turismo recibe obra de arte que celebra la identidad dominicana en Madrid
Ampliar

ONU Turismo recibe obra de arte que celebra la identidad dominicana en Madrid

martes 08 de octubre de 2024, 11:38h
El escultor dominicano Juan Trinidad transforma un roble centenario en una obra que refleja la simbiosis cultural de los taínos, africanos y europeos. Su escultura, que simboliza la identidad dominicana, será exhibida en ONU Turismo en España, destacando la resistencia y transformación de su cultura.

Santo Domingo.- “El árbol caído no muere en mis esculturas, sino que renace, invitándonos a reflexionar sobre la esencia misma de la vida”. Así se expresa el escultor dominicano Juan Trinidad, quien ha proporcionado una segunda oportunidad de vida a un roble centenario. Este árbol, cargado de historia ancestral y cultura, adornará la sede de ONU Turismo en España.

La pieza que refleja la simbiosis de las culturas taína, africana y europea fue elaborada por Trinidad en un proceso que duró siete meses, destacándose por su tallado en madera y los destellos coloridos que adornan su composición.

El sincretismo que caracteriza nuestra identidad como dominicanos se refleja en mi arte. A partir de las raíces taínas, que se entrelazan con las influencias de España y África, creo obras que narran una historia colectiva de resistencia y transformación. Mi objetivo es capturar en la madera no solo la belleza, sino también el espíritu de una cultura que se alimenta de lo divino y lo humano, así como de lo ancestral y lo contemporáneo. Siempre con la vista en el futuro, expreso: “Sin olvidarme del pasado, hago esculturas pensando en el futuro”, afirmó el escultor.

Se mencionó que la sensibilidad que distingue al dominicano tiene sus raíces en los aborígenes, mientras que la fortaleza se origina en los africanos.

El artista añadió: “La sensibilidad de los taínos y la fortaleza de los esclavos de África son las raíces de nuestro hogar. Ellos me hablaban, al igual que los taínos, y me decían: ‘¿Qué te pasa? Te estás olvidando de nosotros, no nos dejen solos’”.

La escultura, elaborada a partir de un roble centenario que ha caído, encarna la filosofía de no talar árboles. Este trabajo artístico simboliza un rostro sereno y equilibrado, además de un ojo que observa el mundo desde una perspectiva amplia. Asimismo, un timón, que hace referencia a los utilizados por los españoles en su llegada a la isla durante el descubrimiento, representa al sol.

"La identidad se refleja en el rostro, que representa la simbiosis de la dominicanidad. Como puedes notar, medio rostro simboliza tranquilidad, paciencia y ecuanimidad, mientras que el ojo representa lo que se observa y lo que se puede percibir en el entorno mundial. Esta visión universal abarca aproximadamente 100 grados de rotación, mostrando lo que gira y lo que vemos, así como la trascendencia", comentó Trinidad.

Los colores azul, rojo y blanco de la bandera dominicana contrastan con el marrón barnizado de la madera, al igual que el verde esperanza y el amarillo del sol.

La sede de ONU Turismo en Madrid, España, recibirá la obra como obsequio del Estado dominicano y el Ministerio de Turismo.

Durante la primera cumbre de ONU Turismo de África y las Américas, que tuvo lugar en Punta Cana, la entrega de la pieza estuvo a cargo de Juan Trinidad, junto con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Turismo, David Collado.

“Al enterarme de esta actividad, contaba con varios compromisos, pero sucede que cuando se menciona que es para la identidad de la República Dominicana, hay que dejar todo”, expresó Trinidad con alegría después de la entrega de la obra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios