www.diariohispaniola.com
Clausuran más de 20 negocios de bebidas alcohólicas; operativos continuarán

Clausuran más de 20 negocios de bebidas alcohólicas; operativos continuarán

martes 10 de septiembre de 2024, 05:04h
Más de 20 negocios de expendio de bebidas alcohólicas fueron clausurados en los operativos de intervención conjunta iniciados el viernes pasado, informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, acerca de unas operaciones que seguirán y se implementarán en todo el país.

Santo Domingo.- Según dijo Raful tras la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta que se celebra cada lunes en el Palacio de la Policía Nacional y que encabezó el presidente Luis Abinader, los propietarios de la veintena de lugares de expendio de bebidas alcohólicas clausurados han sido avisados a fin de que "vayan lo más pronto posible a las instalaciones del Ministerio de Interior y Policía para ponerse acorde con lo que mandan las normativas".

En la denominada Operación Garantía de Paz para salvaguardar la seguridad ciudadana y reducir la conflictividad social participaron estos días más de 3,000 agentes de la Policía Nacional, Fuerza Aérea, Armada Dominicana, Ejército, Comando Conjunto Metropolitano, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Dirección Central de Prevención y las direcciones centrales de Investigación e Inteligencia de la Policía Nacional.

Raful detalló que las fuerzas del orden fueron desplegadas en el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional y provincia de Santo Domingo), donde están los puntos más críticos, y también en Santiago de los Caballeros, Cotuí, Pedernales, Higüey y Samaná.

En el Distrito Nacional, los operativos mixtos se enfocaron en los sectores de Villa Francisca, Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Villa Juana, Ensanche La Fe y Cristo Rey.

La ministra llamó a los dominicanos a respaldar estas operaciones e indicó que la mayoría de quejas de alteración del orden se debían principalmente a contaminación sónica por el uso irresponsable de bocinas de música. Además, algunos negocios ocupaban espacios públicos, violando así la normativa.

"No vamos a permitir la alteración de la paz", afirmó Raful para añadir: "Nosotros no podemos permitir que eso ocurra porque estas son variables que inciden no solamente en el aumento de los accidentes tránsito, sino también en la violencia que nos dicen las estadísticas son las que se imponen en el tema de la conflictividad social cuando hay alcohol o consumo de estupefacientes de por medio".

De acuerdo con la ministra, "somos reiterativos de que vamos a continuar con estas intervenciones de manera más fuerte en todo el territorio. Este fin de semana seguiremos desplegando nuestros mejores esfuerzos, y estamos trabajando en ese sentido, hasta lograr que haya una mayor garantía de seguridad y convivencia pacífica en el país. Nosotros estamos todos juntos trabajando para esos fines", en especial en las zonas con alta tasa de conflictividad social y carencias de garantías para la paz ciudadana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios