Tres mujeres y 19 hombres
Las únicas mujeres al frente de carteras ministeriales son Carmen Heredia, en Cultura; Mayra Jiménez, en Mujeres; y Kimberly Taveras, al frente de Juventud. También forma parte del Gobierno la vicepresidenta, Raquel Peña, aunque su cargo en la práctica carece de funciones ejecutivas. No obstante, Abinader ha nombrado a mujeres en otros cargos importantes, aunque no tengan rango ministerial; entre ellas la embajadora en Estados Unidos, Sonia Guzmán, que es la primera mujer que ocupa ese cargo.
También ha elegido a una mujer como portavoz de su Gobierno, la presentadora de televisión y ex reina de la belleza Milagros Germán, cuyo cargo en la práctica se equipara con el de un ministro. De los 50 nombramientos que ha anunciado hasta ahora, 16 corresponden a mujeres, siete de ellas en cargos de viceministra. En República Dominicana no existe una ley de paridad de género y, de hecho, el Gobierno del presidente saliente, Danilo Medina, también tenía solo tres mujeres, en los ministerios de Mujer, Juventud y Educación Superior.
La ley de Partidos sí obliga a mantener la paridad entre hombres y mujeres, con máximos de entre el 60 y 40 %, en las candidaturas al Congreso Nacional. A pesar de esa ley, en las elecciones de julio fueron elegidas 47 mujeres en la Cámara de los Diputados, que cuenta con 190 escaños; y cuatro legisladoras entre los 32 miembros del Senado.
Nombres fuertes
Familias en el gobierno
Los hermanos De Camps son hijos de diferentes matrimonios del fallecido líder del PRD Hatuey De Camps, quien fue presidente de la Cámara de Diputados. Por otro lado, la embajadora en EEUU, Sonia Guzmán, es hija del expresidente dominicano Antonio Guzmán y el Ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, es hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco. También, el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, que es hijo del histórico líder socialista José Francisco Peña Gómez.