Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina supervisó hoy los resultados de los proyectos surgidos de anteriores visitas sorpresa en beneficio de productores de café y mango, de Peravia, y de artesanos de la provincia San Cristóbal.
Para estos productores de café, hubo un antes y un después del 8 de junio de 2014, ocasión en la que recibieron la visita sorpresa 69 realizada por Medina para acercar el Gobierno a las comunidades más apartadas.
De acuerdo a la información, antes de aquel domingo, su capacidad de producción era de 1.400 quintales de café anuales.
Al sostener un diálogo franco y directo con el presidente de la República, los pequeños y medianos productores solicitaron financiación solidaria para renovación de 1.800 tareas de café y mantenimiento de otras 1.270 y adquisición e instalación de maquinarias.
A partir de la visita sorpresa 69, los caficultores han logrado múltiples avances, los cuales fueron constatados hoy por el gobernante.
En ese orden, han aumentado su capacidad de producción a 2.500 quintales anuales y el 2019 será mejor, se espera que lleguen a los 8.000 quintales para procesar.
Asimismo, 17 empleos fijos; 200 empleos temporales; la adquisición de un terreno de 29.000 metros cuadrados; 10 secadores bajo techo y 3 a cielo abierto, molino, 3 secadoras, trilladora por peso, una cazadora, una separadora de tamaño, una limpiadora de impurezas, una catadora, una manga para limpiar el polvillo del café molido y 3 plantas eléctricas.
Tras conocer la buena marcha del proyecto de estos nuevos agroempresarios, el jefe de Estado se trasladó hacia Matanzas, Peravia.
Allí verificó los terrenos y avances en la construcción de planta de empacado y tratamiento hidrotérmico, para exportación del mango, de la Asociación Banileja de Productores de Mango (Abapromango).EFE
rsl