Víctor Manuelle lanza el EP 'La Parranda es Mía', alejándose de la salsa para explorar la música navideña típica de Puerto Rico, como trullas y parrandas. Este trabajo incluye seis canciones inéditas, buscando crear nuevos éxitos para las festividades. Es su tercera producción navideña tras dos discos anteriores.
Santo Domingo.-
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle presenta el jueves ‘La Parranda es Mía’, un EP en el que se distancia del género que domina para entregarse a los estilos típicos navideños de Puerto Rico, como las trullas y las parrandas, y crear nuevos éxitos musicales de la época.
"La Parranda es Mía’ no tiene nada que ver con salsa. En mis otros dos discos de Navidad me enfocaba en hacer mi estilo. Esta vez quise hacer trulla, parranda, todo lo que tiene que ver con esta música típica de nosotros", explicó el cantante en entrevista con EFE en San Juan.
Según destacó ‘El Sonero de la Juventud’, como se le conoce a Víctor Manuelle, en esta producción navideña -su tercera después de ‘Una Navidad a Mi Estilo’ (2007) y ‘Memorias de Navidad’ (2019)- los oyentes escucharán parrandas, trullas, aguinaldos, así como los ritmos autóctonos puertorriqueños de la bomba y la plena. «Todos los temas son inéditos. No hay ningún tema reciclado», enfatizó Víctor Manuel Ruiz Velázquez, nombre de pila de este salsero de 57 años. «Si nosotros queremos crear éxitos navideños, debemos hacer música navideña. No estoy en contra de los que hacen música navideña, pero ya ‘El jolgorio’, ‘Yo tenía una luz’, ‘El fuá’, ya todos esos fueron éxitos», opinó Víctor Manuelle al mencionar algunos de los temas más conocidos de esta época.
Ante ello, sostuvo que los artistas deben «tratar de crear nuevas canciones y aquí hay seis canciones inéditas que sé que al público le van a encantar», y más en Puerto Rico, territorio caribeño donde se celebran las Navidades más largas del mundo, desde el Día de Acción de Gracias hasta mediados de enero.lc