www.diariohispaniola.com
Bad Bunny cierra histórica residencia en Puerto Rico con impacto cultural y económico.
Ampliar
Bad Bunny cierra histórica residencia en Puerto Rico con impacto cultural y económico. (Foto: Fuente externa)

Bad Bunny cierra histórica residencia en Puerto Rico con impacto cultural y económico

Por Xiomara Martínez
lunes 15 de septiembre de 2025, 17:45h
Bad Bunny finalizó su exitosa residencia "No Me Quiero Ir De Aquí" en Puerto Rico, con 30 conciertos y más de 600,000 asistentes. El evento generó un impacto económico de 713 millones de dólares, promoviendo el turismo y la cultura local, y posicionando a Puerto Rico como un destino musical clave en el Caribe.

Santo Domingo.- El artista puertorriqueño Bad Bunny concluyó el fin de semana su residencia musical “No Me Quiero Ir De Aquí”, tras ofrecer 30 conciertos desde el 11 de julio en el Coliseo de Puerto Rico. Durante la jornada final, el intérprete instó a combatir el odio con amor y reafirmó el valor de la cultura local, acompañado por artistas como Maluma, Zion y Lenox, Nio Gracia, Chencho Corleone y The Marías. “La mejor solución siempre va a ser el amor”, expresó ante miles de fanáticos.

La residencia superó todas las expectativas: más de 600,000 asistentes y un impacto económico estimado en 713 millones de dólares, según Gaither International. El estudio reveló que el 55% del público fue local, mientras que el 39% llegó desde Estados Unidos y el 6% desde países como República Dominicana, Colombia, España y México. Cada visitante permaneció en promedio 8.7 noches, lo que impulsó el gasto en hospedaje, gastronomía y comercio.

Más allá de los conciertos, la experiencia turística fue clave. El 82% de los asistentes visitó playas, el 69% acudió a restaurantes, el 57% disfrutó de la vida nocturna y el 55% recorrió el Viejo San Juan. Puerto Rico se posicionó como un destino global, gracias al atractivo cultural y musical generado por el evento.

Los sectores más beneficiados fueron el turismo, el transporte, la producción técnica y el comercio local. Se estima que el consumo interno alcanzó los 126 millones de dólares, mientras que los visitantes estadounidenses generaron 507 millones y los turistas internacionales 80 millones. También se registró un aumento en la demanda de vuelos, taxis, servicios de movilidad y transporte urbano.

Este fenómeno ya figura entre los eventos de mayor impacto económico en la historia reciente de la isla. Bad Bunny no solo llenó estadios: movilizó la economía, visibilizó la cultura puertorriqueña y consolidó a Puerto Rico como epicentro musical del Caribe.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios