www.diariohispaniola.com
Cali, destino vibrante para el turismo de reuniones en Colombia
Ampliar

Cali, destino vibrante para el turismo de reuniones en Colombia

Por Xiomara Martínez
jueves 10 de julio de 2025, 18:00h
La ciudad combina infraestructura moderna con una oferta diversa de experiencias culturales, gastronómicas y naturales que potencian su posicionamiento en el mercado MICE de Latinoamérica.

Colombia.- Santiago de Cali, tercera ciudad más poblada de Colombia y capital del departamento del Valle del Cauca, se posiciona como un destino estratégico para el turismo de reuniones. Su reconocida tradición cultural y musical, sumada a la calidez de su gente, convierten a esta ciudad en un escenario propicio para la realización de congresos, ferias, convenciones y viajes de incentivo.

La capital vallecaucana cuenta con más de 14.000 habitaciones en todas las categorías, una infraestructura moderna para eventos y el respaldo del Centro de Eventos Valle del Pacífico, el recinto multiformato más moderno del Pacífico Latinoamericano. A esto se suma la conectividad aérea a través del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón y una red de más de 1.000 salones y espacios versátiles para encuentros corporativos.

El territorio ofrece experiencias culturales vinculadas al patrimonio inmaterial del Pacífico colombiano, como la música, la danza y la gastronomía afrodescendiente. Entre sus atractivos destacan festivales como el Petronio Álvarez, la Feria de Cali y el Festival Mundial de la Salsa, así como experiencias en haciendas históricas, museos, reservas naturales, rutas de café y actividades de aventura en el Lago Calima o en las playas del Pacífico.

El Valle del Cauca también es sede de importantes eventos deportivos, con una amplia trayectoria internacional en esta área. Cali ha albergado los Juegos Panamericanos, Juegos Mundiales y Juegos Panamericanos Junior, lo que refuerza su posicionamiento como “Capital Americana del Deporte”.

Entre las locaciones emblemáticas para eventos se encuentran el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, la Hacienda del Bosque, el Museo La Tertulia y el Zoológico de Cali, todos con capacidad para albergar encuentros empresariales, culturales o académicos en entornos únicos. Además, el complejo hotelero Spiwak, uno de los más grandes del país, ofrece una alternativa integral para el desarrollo de eventos de gran escala.

El reconocimiento internacional a la ciudad como “Ciudad Cultural de Sudamérica” por parte de los World Travel Awards confirma su atractivo como un destino competitivo en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), combinando tradición, infraestructura y experiencias únicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios