www.diariohispaniola.com

CRÓNICAS DE CINE

One Battle After Another.
Ampliar
One Battle After Another. (Foto: Fuente externa)

Scorsese, Warner y la batalla del cine: un año de revelaciones

Por Emiliano García
jueves 09 de octubre de 2025, 23:54h
Se anuncia un documental sobre Martin Scorsese, dirigido por Rebecca Miller, que se estrenará el 17 de octubre en Apple TV. Además, Warner Bros. se convierte en el estudio más lucrativo del año. La película "One Battle After Another" destaca como una fuerte candidata a ser la mejor de la década.
Martin Scorsese
Ampliar
Martin Scorsese (Foto: Fuente externa)
Warner Brothers .
Ampliar
Warner Brothers . (Foto: Fuente externa)
¿Tendremos oficialmente un documental sobre la vida de Scorsese, Warner Bros. es el estudio con mayor recaudación del año, y One Battle After Another la mejor película de la década?

Me enorgullece compartir esta noticia que me llena de felicidad. Estamos hablando de un hombre que ha denunciado la violencia en los grandes países, un visionario que ha sabido retratar lo que ocurre en el mundo a través de la religión, la mafia y la crudeza social: Martin Scorsese. Scorsese es, sin duda, mi director favorito de todos los tiempos.

Si miramos en retrospectiva su vida, vemos a un hombre que percibía el mundo de forma distinta. Un hombre que en su juventud soñó con ser papa, y que terminó convirtiéndose en uno de los cineastas más prestigiosos de la historia. El documental sobre su vida estará dirigido por Rebecca Miller y se estrenará el 17 de octubre a través de Apple TV. Constará de cinco episodios y nos permitirá adentrarnos en la mente de este gran maestro del cine.

Conozco muchas anécdotas de su trayectoria, y cada una de sus películas, aunque parte de una misma base, cuenta algo distinto. Lo que es innegable es que todas denuncian la violencia, especialmente en Estados Unidos. En una época en la que se vendía el sueño americano —ese ideal de que todo saldrá bien si sigues el plan— Scorsese mostraba la crudeza de las ciudades marginales. Denunciaba cómo la violencia se había normalizado al punto de que, cuando alguien la sufre, ya no nos conmueve.

Nos ha enseñado que detrás de la construcción de un país, de un imperio urbano o monopólico, hay muerte y traición.

Por otro lado, me sorprende gratamente que Warner Bros., que antes era considerada una productora enfocada únicamente en el dinero y poco amigable con el consumidor, se haya convertido en el estudio más lucrativo del año. En lo que va de 2025, ha recaudado más de 4 mil millones de dólares gracias a títulos como Minecraft, Fórmula 1, Superman, El Conjuro 4, Último Rito, Destino Final 6 y Weapons. Cada una de estas películas, por distintas razones, logró destacar en cartelera.

Minecraft aprovechó la IP del videojuego más vendido de la historia. Fórmula 1 atrajo a adultos y fanáticos del deporte con escenas llenas de adrenalina. Superman marcó un buen inicio para el universo de James Gunn. El Conjuro 4, aunque no fue buena, generó interés por pertenecer a la saga. Destino Final 6 es, probablemente, la mejor entrega de la franquicia. Weapons se posicionó como el mejor filme de terror del año. Y Sinners podría ser una fuerte candidata al Oscar a Mejor Película.

Sin embargo, hay un “elefante en la habitación”: One Battle After Another, mi película favorita del año, podría romper esta racha de éxitos. Con un presupuesto de 140 millones de dólares y una duración cercana a las tres horas, no es una propuesta comercial. Hasta ahora ha recaudado menos de 50 millones, y si el boca a boca no la impulsa, podría convertirse en la excepción dentro del éxito de Warner.

Pero One Battle After Another no solo aspira a ser la mejor película del año, sino de la década. Llega en un momento en que Estados Unidos deporta inmigrantes indiscriminadamente, en medio de sospechas sobre el resurgimiento de la supremacía blanca y un control estatal cada vez más restrictivo.

La novela original, ambientada en los años 40, era considerada inadaptable por los temas que aborda. Paul Thomas Anderson, quien también dirige la película, decidió reescribirla para situarla en el presente. Vemos la historia de un ex revolucionario, interpretado por Leonardo DiCaprio, cuya hija es secuestrada. Esto lo lleva a una travesía emocional y cómica, en medio de un Estados Unidos que inicia su plan de deportación masiva, especialmente de mexicanos.

Las actuaciones son sobresalientes. DiCaprio, como siempre, demuestra por qué es uno de los mejores actores de la historia. Pero quien realmente se roba la pantalla es Sean Penn, en el papel de un militar errático, calculador y tiránico. La escritura es destacable, y la película logra ser profundamente entretenida, incluso en medio de divisiones ideológicas entre progresistas y conservadores.

La cinematografía transforma momentos simples —como un interrogatorio— en escenas tensas y memorables, todo potenciado por un soundtrack envolvente. Sinners tendrá una competencia difícil en los premios Oscar, porque One Battle After Another es una contendiente seria. Esperemos que gane la mejor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios