www.diariohispaniola.com
Ven con 'profunda preocupación' la no ratificación de tres jueces en la Suprema Corte.
Ampliar
Ven con "profunda preocupación" la no ratificación de tres jueces en la Suprema Corte.

Consejo Nacional de la Magistratura bajo fuego por opacidad en evaluación de magistrados

Por Xiomara Martínez
martes 07 de octubre de 2025, 02:47h
La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) expresó su preocupación por la falta de transparencia en el proceso de evaluación del Consejo Nacional de la Magistratura, que no ratificó a tres magistrados. Exigieron la publicación de actas y criterios para garantizar la rendición de cuentas y fortalecer la confianza en el sistema judicial.

Santo Domingo.- La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) manifestó hoy su "profunda preocupación" y llamó al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para que garantice la transparencia y rendición de cuentas sobre lo ocurrido en el reciente proceso de evaluación con los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, quines no fueron ratificados en la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

ROI recordó en nota de prensa, que desde que inició esta convocatoria, el CNM ha celebrado 4 sesiones; sin embargo, no se han publicado ninguna de las actas de las sesiones.

Criticó que este proceso, de alto impacto para la independencia judicial y la confianza ciudadana en el sistema de justicia, se realice sin apego a los principios de publicidad, objetividad y participación ciudadana.

En este sentido, a la Red le causa preocupación que el CNM no haya hecho públicas las evaluaciones, los criterios aplicados, ni las deliberaciones internas, lo que impide a la ciudadanía conocer las razones en las que sustenta la decisión de no ratificar a las personas evaluadas.

Para la ONG, la ausencia de información erosiona la legitimidad institucional del proceso y abre espacio a percepciones de arbitrariedad o discrecionalidad política.

La ROI exhortó al Consejo Nacional de la Magistratura a publicar de manera inmediata las actas extensas que contengan las razones motivadas y los resultados de las evaluaciones, incluidos los votos de cada integrante del CNM, de conformidad con la ley y en consonancia con los principios de gobierno abierto y justicia transparente, agregó.

El ROI está compuesto por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Participación Ciudadana (PC), la Fundación Friedrich Ebert (FES), Foro Ciudadano y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF). H.A.A.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios