www.diariohispaniola.com
Laura Alcántara, Saraida De Marchena, Dalia Aguiló y Marta Quéliz.
Laura Alcántara, Saraida De Marchena, Dalia Aguiló y Marta Quéliz. (Foto: Cortesía)

Exitoso II Simposio Iberoamericano de Comunicación en Santo Domingo

Luisana de la Cruz, Melissa de los Santos, Leyla Alfonso y Ana Rodriguez.
Luisana de la Cruz, Melissa de los Santos, Leyla Alfonso y Ana Rodriguez. (Foto: Cortesía)
Por Graciosa del Valle
jueves 25 de septiembre de 2025, 16:27h
El 'II Simposio Iberoamericano de Comunicación' en Santo Domingo reunió a expertos para discutir la gestión de crisis en comunicación. Neida Sandoval destacó la importancia de la credibilidad y la empatía en un entorno saturado de información.
Tomás Lorenzo Roa, Katherine Cabral y Máximo Cepeda.
Ampliar
Tomás Lorenzo Roa, Katherine Cabral y Máximo Cepeda. (Foto: Cortesía)
Santo Domingo.- El ‘II Simposio Iberoamericano de Comunicación: ¡Crisis a la vista! En tres esferas de la comunicación’ fue celebrado con gran éxito y la participación de destacados conferencistas y expositores, concluyendo con la conferencia magistral “Comunicación 360°: Alinear para ganar”, dictada por Neida Sandoval, periodista con gran influencia en los medios hispanos y productora con más de cuatro décadas de trayectoria en televisión, radio y plataformas digitales.

La actividad organizada por Marta Quéliz, presidente de Fábrica De Contenidos, y Saraida De Marchena, presidente de Markatel Comunicaciones, a través de la plataforma ‘Nuevas Tendencias de Comunicación’, se convirtió en un foro de análisis y actualización de conocimientos para la gran audiencia profesional multidisciplinaria asistente, donde se ofrecieron espacios prácticos y de simulación de casos, enfocándose en cómo decisiones inadecuadas pueden amplificar una crisis o, por el contrario, convertirse en oportunidades de comunicación. Las organizadoras destacaron: “Esta jornada de capacitación contribuye a fortalecer las competencias de líderes de instituciones públicas y privadas para enfrentar con visión estratégica los retos de la comunicación contemporánea”.

El Simposio inició con la conferencia de Felipe Vallejos, moderada por Miralba Ruiz, en la que se planteó la importancia de saber “cómo y cuándo decir el qué” en escenarios políticos, corporativos y sociales. Posteriormente, se desarrolló el workshop sobre comunicación de crisis impartido por Melvin Peña y Saraida De Marchena, con Ana Mercy Otáñez como líder de mesa; continuando con la masterclass sobre crisis en plataformas digitales a cargo de Vielka Guzmán. Alf Álvarez estuvo como invitado especial.

Invitada de manera exclusiva y por primera vez en Santo Domingo, la cofundadora y presentadora del programa ‘Despierta América’ durante 25 años, Neida Sandoval, durante su ponencia planteó que, más allá de las herramientas digitales, el verdadero reto de la comunicación 360° es preservar la confianza pública, lo que exige mensajes claros, empatía genuina y credibilidad construida con coherencia.

“Ser una fuente confiable de información no es negociable. En un entorno saturado de noticias y contenidos, la credibilidad se convierte en el activo más valioso de un comunicador. Y aunque la tecnología nos brinda herramientas extraordinarias para amplificar nuestro alcance, lo que realmente sostiene la confianza pública es la esencia humana: la ética, la empatía y la claridad en el mensaje. La credibilidad se sostiene en la capacidad de transmitir mensajes precisos, oportunos y responsables”, subrayó Sandoval.lc

Celeste Pérez, Orlando Jerez y Linda Valette.
Ampliar
Celeste Pérez, Orlando Jerez y Linda Valette. (Foto: Cortesía)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios