La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 se inauguró el jueves y se extenderá hasta el 5 de octubre, con más de 600 actividades. Dedicada al historiador Frank Moya Pons, su tema central es la literatura infantil. Destaca la participación del Premio Nobel Jean-Marie Gustave Le Clézio y la Red de Ferias Literarias de América Latina.
Santo Domingo.-
El jueves abrió sus puertas la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD), el evento literario más importante de la República Dominicana, que se celebrará hasta el 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. La feria reunirá a escritores, editores, académicos y público general en más de 600 actividades, entre conferencias, talleres, presentaciones de libros y coloquios. Esta edición está dedicada al historiador Frank Moya Pons, en reconocimiento a sus aportes al estudio de la historia nacional y a la consolidación de la identidad cultural dominicana.
El tema central de la FILSD 2025 será la literatura infantil, lo que convierte esta cita anual en una plataforma para explorar nuevas tendencias y enfoques internacionales sobre el género. La Red de Ferias y Festivales Literarios de América Latina será la invitada de honor, reforzando el papel de Santo Domingo como epicentro regional de promoción del libro y la lectura.
Entre los invitados internacionales destaca el escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008, quien participará en varias actividades junto a autores nacionales e internacionales. La feria contará con 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición. Además, se rendirá homenaje a Moya Pons con un pabellón especial, proyección de documentales, reediciones de sus obras y un ciclo de cine organizado por la Cinemateca Dominicana.lc