www.diariohispaniola.com
Wason Brazobán.
Ampliar
Wason Brazobán. (Foto: Fuente externa)

Conciertos gratuitos celebran 162 años de la Restauración

Por Graciosa del Valle
viernes 29 de agosto de 2025, 20:13h
Grandes talentos nacionales recorren el Cibao con conciertos gratuitos para celebrar el 162 aniversario de la Restauración. La plataforma "QUE VIVA LA PATRIA" une a artistas populares en una fiesta que refleja la identidad dominicana a través de merengue, bachata y otros géneros, promoviendo convivencia y respeto por la historia.

Santo Domingo.- Grandes talentos nacionales recorren la franja del Cibao, ofreciendo conciertos gratuitos. Esta agenda artística celebra el 162 aniversario de la Restauración, abrazando ciudades emblemáticas de la epopeya: Mao (Valverde), Santiago Rodríguez, Guayubín, Dajabón, Partido (Dajabón) y Montecristi. Bajo la plataforma "QUE VIVA LA PATRIA", el país disfruta de una celebración vibrante en los cuatro puntos cardinales, donde cada ciudad refleja la felicidad y el gozo familiar que confirman nuestra identidad y orgullo musical.

La histórica cartelera artística cuenta con la participación de megaestrellas de altísima popularidad que unen generaciones y géneros en un mismo escenario patriótico.

Los artistas incluyen a: Los Hermanos Rosario, Fernando Villalona, Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Kinito Méndez, Pochy Familia, Los Kenton, Aníbal Bravo, Koki Acosta, Alex Bueno, Jossie Esteban, Fefita La Grande, Krispy, Kiko El Presidente, Silvio Mora, Yuri Swing Wason, Steffany Constanza, Marcel Brazobán, Luis Miguel del Amargue, Sexappeal, Chiquito Team Band, Eddy Herrera, Ramón Orlando, Omega, Chimbala, Bulín 47, Vakeró, y muchos más.

Cada presentación se convierte en una estampa viva de dominicanidad, un mapa sonoro donde el merengue, la bachata, la música típica, el dembow y nuestras fusiones tropicales se abrazan para celebrar la libertad y la Restauración.

La plataforma de conciertos "QUE VIVA LA PATRIA" consolida su éxito recorriendo el país con producciones de primer nivel y un enfoque profundamente ciudadano. En cada parada, se respira orden, convivencia y un respeto emocionado a la memoria histórica de la Restauración. .LC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios