Donald Trump expresó su interés en observar una reunión bilateral entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski antes de decidir participar en un encuentro trilateral para abordar la paz en Ucrania. Afirmó que su intervención podría ser clave para resolver el conflicto, destacando sus esfuerzos diplomáticos previos.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere ver «qué sucede» en una reunión bilateral entre sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, antes de optar por la posibilidad de participar en una reunión a tres bandas para tratar de alcanzar un acuerdo de paz.
«Vamos a intentar detenerla (la guerra), y creo que tenemos buenas posibilidades. Tuve una reunión muy exitosa con el presidente Putin, tuve una reunión muy exitosa con el presidente Zelenski, y entonces pensé que sería mejor que se reunieran sin mí, solo para ver qué pasa. Quiero ver qué sucede», explicó Trump en el programa radiofónico del periodista conservador Mark Levin al referirse a las cumbres en las que participó el viernes y el lunes pasados.
«Tienen una relación difícil, muy mala, muy mala. Y ahora veremos cómo les va y, si es necesario, y probablemente lo será, pero si es necesario, entonces asistiré (a una reunión trilateral) y probablemente podré cerrarlo (el conflicto). Solo quiero ver qué sucede en la reunión. Están en proceso de organizarla y vamos a ver qué sucede», añadió el mandatario republicano.
Pese a que Trump pretendía inicialmente celebrar un encuentro trilateral, tras reunirse ayer con Zelenski y varios líderes europeos y telefonear a Putin, dijo que se va a celebrar primero un encuentro bilateral entre los líderes ruso y ucraniano para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania.
Sobre su polémica cumbre con Putin en Alaska el viernes pasado, el republicano aseguró que el presidente ruso le reafirmó, sin él pedírselo, en su teoría de que si él, y no Joe Biden, hubiera estado en la Casa Blanca en 2022 Moscú no habría iniciado la invasión de Ucrania.
Sobre las acusaciones de que durante su primer mandato fue «blando» con Rusia, Trump subrayó que la invasión de Crimea y la nula respuesta militar de Washington se produjo con Barack Obama en el poder.
«Si yo hubiera cedido esa tierra (Crimea), hubiera estado en la portada de todos los periódicos durante los próximos veinte años. Cuando Obama la cedió, ni siquiera hablaron de ello», afirmó Trump con indignación.
El jefe de Estado estadounidense, que no ha ocultado su deseo de que le concedan el Nobel de Paz por sus esfuerzos diplomáticos para desactivar conflictos, aseguró que en este mandato ha intervenido con éxito en seis contiendas y también en otra que quiere mantener en secreto.
«Hay otra (contienda) de la que no puedo hablar, que detuve antes de que empezara, y fue un honor hacerlo. ¿Sabes?, salvé a mucha gente, salvé a cientos de miles e incluso millones de personas. Es una buena sensación», aseguró el presidente de EE.UU.
H.A.