En el primer semestre de 2025, la inversión extranjera directa en la República Dominicana alcanzó US$2,892.8 millones, un aumento del 15.3% respecto al año anterior. Los sectores de turismo y energía lideraron las inversiones, destacando el crecimiento del sector energético hacia las energías renovables. Las exportaciones totales también crecieron un 10.4%.
Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, según las cifras preliminares correspondientes al primer semestre de 2025, la inversión extranjera directa (IED) alcanzó los US$2,892.8 millones, aumentando 15.3 % respecto al mismo período del año anterior.
El órgano rector de la política monetaria explica que estos flujos evidencian la confianza de los inversionistas extranjeros en la República Dominicana como destino para sus inversiones, y de porqué el país se ha consolidado como el principal receptor de inversión extranjera en la región por tercer año consecutivo, según la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Agrega que este desempeño está alineado con las proyecciones de cierre de año, que estiman que la IED superará los US$4,700 millones Inmuebles
.El BCRD indica que la distribución sectorial muestra que casi la mitad de los ingresos de IED se dirigieron a los sectores de turismo y energía. Es importante destacar la evolución que ha tenido el sector energético, el cual amplió su participación dentro de la IED desde 7.5 % en el primer semestre de 2019 a un 25.7 % en los primeros seis meses de 2025, principalmente por los incentivos del Estado dominicano dirigidos hacia las energías renovables.
Este comportamiento ha sido destacado en el World Investment Report 2025 de UNCTAD, donde se destaca que el país ha fortalecido su posición como uno de los destinos más atractivos de América Latina y el Caribe para la IED en el sector de energías renovables. Otro sector relevante para la IED ha sido el inmobiliario, cuyo avance se vincula al desarrollo turístico del país, especialmente tras recuperarse de la pandemia del COVID‑19.
La institución señala que, además del aumento de los flujos de IED (15.3 %) y de remesas (11.2 %), asimismo la economía dominicana logró en el primer semestre de 2025 exportaciones totales de más de US$7,400 millones, incrementando un 10.4 % sobre el mismo periodo de 2024. Dentro de las exportaciones se destaca un incremento de 48.3 % en las exportaciones de oro, impulsadas por mejoras en la producción y por los niveles históricos de precios que registra el mineral precioso en los mercados internacionales.
.LC