El Día de las Madres nos invita a reconocer su invaluable labor, a agradecer su presencia constante y a celebrar con respeto y cariño el vínculo que nos une a ellas. Que esta jornada sea un espacio para honrar su legado, compartir en familia y valorar profundamente todo lo que representan., aquí te dejamos algunos restaurantes ideales para celebrar este día.
RESTAURANTES
LAUREL
La combinación de ambiente sofisticado y platos inolvidables hacen de Laurel una de las mejores opciones para una cena especial. Su iluminación tenue crea el escenario perfecto para una velada romántica, y su gnocchi con churrasco es un must que no te puedes perder. Está ubicado en la Calle Andrés Julio Aybar, Santo Domingo.

MARACA
Conocido por sus generosas porciones y su ambiente vibrante, Maraca es un restaurante que sorprende desde el momento en que entras. Su decoración, llena de detalles naturales y vegetación exuberante, te transporta a un ambiente selvático chic, ideal para una cena fuera de lo común. Está ubicado en la C. Arzobispo Nouel 202, Santo Domingo.

OSTERIANONNA NADIA
Para los amantes de la comida italiana, OsteriaNonna Nadia es un verdadero tesoro escondido. Ubicado en una zona tranquila, este restaurante destaca por su menú selecto con sabores auténticos, ingredientes frescos y una atención impecable. Si buscas una experiencia íntima con cocina de alta calidad, este es el lugar indicado. Ubicado en la Av Enriquillo 10, Santo Domingo.

El MESÓN DE LA CAVA
Uno de los restaurantes más icónicos de Santo Domingo, El Mesón de la Cava es el destino perfecto para una velada de San Valentín inolvidable. Situado dentro de una cueva natural formada hace millones de años, este restaurante ofrece un ambiente único y una historia fascinante. Su atmósfera romántica lo convierte en un clásico para celebraciones especiales. En la Av. Mirador Sur 1, Santo Domingo.

BUCHE PERICO
En pleno corazón de la Zona Colonial, Buche Perico parece sacado de un cuento de hadas. Su arquitectura encantadora, rodeada de plantas y pequeños árboles, crea un ambiente mágico perfecto para una cena romántica. Cada detalle de este restaurante está pensado para hacerte sentir en otro mundo. En la C. El Conde 53, Santo Domingo.

SBG SANTO DOMINGO
SBG Santo Domingo es un restaurante con exquisita decoración, ambiente cosmopolita y cocina vanguardista. Comprometido con creatividad y buen gusto, el restaurante ofrece un menú internacional cargado de innovadores ingredientes y combinaciones. Ubicación: Paseo de Los Locutores # 9, Santo Domingo.

MILA
El Restaurante Mila está ubicado en el exclusivo sector de Bella Vista, de la ciudad de Santo Domingo. Cuenta con diferentes espacios, donde puede disfrutar de la terraza al aire libre, terraza cerrada aclimatada, salones privados, wine room y bar. Dirección: Av. Sarasota 114, Santo Domingo.

CAPPUCCINO
Avenida Maximo Gomez No. 60 Frente al Teatro Nacional, Santo Domingo República Dominicana

LUGARES DONDE BAILAR
Algunos lugares donde puedes bailar en Santo Domingo:
Hard Rock Café Santo Domingo: Cada martes se transforma en una pista de baile con "Latin Dance Nights" donde se puede disfrutar de merengue, salsa, bachata y bolero. Dirección: Blue Mall, Av. Winston Churchill.

El Sartén: Ubicado en la Zona Colonial, este lugar ofrece música de los 80 y 90, y cuenta con opciones para acompañar las canciones con instrumentos. Dirección: Zona Colonial.

Lungomare Bar & Lounge
Es un centro de entretenimiento ubicado en la Avenida George Washington, cerca del Hotel Sheraton y el Malecón. El mismo presenta orquestas y grupos en vivo como Los Soneros de Haina y Grupo Esencia. La Bohemia de Teresa: Con artistas como Chuchy Mulens y Miny Duranza, ofrecen una experiencia musical única. Terraza Lungomare: Ideal para disfrutar de la música en vivo con una vista panorámica al mar.

CARTELERA DE ENTRETENIMIENTO PARA EL FIN DE SEMANA
Grupo Bonyé en la Ciudad Colonial
Cada domingo, en las Ruinas de San Francisco, Ciudad Colonial de Santo Domingo de 5:00pm a 10:00pm, se realizan presentaciones gratuitas de merengue, jazz y son.

Boleros a la luz de las velas: Diomary "La Mala". Este viernes 23 de mayo en el Teatro Lope de Vega a las 8:30 p.m.

Paloma San Basilio: Gracias Tour. Este viernes 23 de mayo en la Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional a las 8:30 p.m.

Wason día de las madres. Este viernes 23 de mayo en Hard Rock Café Santo Domingo a las 10:00 p.m.

2080: Manny Cruz. Este sábado 24 de mayo en Teatro la Fiesta, Hotel Jaragua a las 8:00 p.m.

Gipsy Kings. Este sábado 24 de mayo en el Teatro Nacional a las 8:30 p.m.

Joe Veras "Para las Madres". Este sábado 24 de mayo en Hard Rock Café Santo Domingo a las 9:00 p.m.

Braulio para mamá. Este domingo 25 de mayo en Lungomare del Malecón a las 9:00 p.m.

EXPOSICIONES PARA VISITAR
Ahora en el entre. Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano. Desde este viernes 28 de marzo hasta el 1 de junio en el Centro Cultural de España.

Signos de identidad. Muestra una selección de piezas de las colecciones de arqueología y etnografía de la institución, organizadas en un recorrido multisensorial a través de diversos aspectos en los que se refleja la dominicanidad, entendidos dentro de su contexto caribeño, americano y global. Recoge, en seis momentos espaciales, una trayectoria que inicia con el surgimiento de la isla y que culmina con la confrontación de un presente multicultural. Exposición permanente en el Centro León.

Huella y memoria. Es la exposición permanente del Centro León dedicada a los orígenes de la familia León Asensio y sus emprendimientos industriales. Se encuentra alojada en el segundo nivel del edificio réplica de La Aurora, primera empresa de la familia fundada en 1903. Ofrece una recreación de la memoria de una familia dominicana arquetípica que se transforma en un grupo empresarial reconocido por sus iniciativas y aportes nacionales. Exposición permanente en el Centro León.

Génesis y trayectoria. Comprende una selección de obras de la Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales. En su aspecto discursivo, plantea que los públicos conozcan, reconozcan y valoricen los rasgos culturales de la sociedad dominicana a través de su producción artística. Posee piezas representativas de un amplio rango de períodos y estilos del arte dominicano. Exposición permanente en el Centro León.

Hartmann. Imágenes del Siglo XIX en el Caribe. La Fundación Imagen 83, el Centro de la Imagen, la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León tienen el agrado de invitarle a la visita guiada de la exposición. Este sábado 24 de Mayo 4:00pm
Lugar: Centro de la Imagen, Calle Arzobispo Meriño #464, Esquina Vicente Celestino Duarte, Santa Bárbara, Ciudad Colonial

TURIZONEANDO EN LA CIUDAD COLONIAL

Más de 250 activaciones culturales se llevarán a cabo cada fin de semana desde este viernes 14 de febrero hasta el domingo 29 de junio.
Programa cultural
Entre estas actividades culturales, que inician desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, actuarán, en la calle Las Damas, “Melodía Callejera en Las Damas” y “Quinteto de Guitarras”.
El Parque Colón se llenará de danza y música típica con la actuación del Ballet Folklórico y Conjunto Típico del Ministerio de Turismo, mientras que, en las Escalinatas del Conde, en horario nocturno, habrá conciertos de varios grupos y artistas de distintos géneros musicales, como Jon Lyno, Nairobi Duarte, Emm Silverio, Joseph Miller, Omar Quezada, Patty Moll, Mache Mache, entre otros.
Durante toda la exposición, los “Mercados Artesanales” ofertarán sus creaciones en el parque Billini, de la Arzobispo Meriño esquina Padre Billini.
El Soul y el Jazz tendrá a “Jazzeando Soul” en la calle Hostos esquina Padre Billini, y “Salsa en la Zona” y “Melodía en la Zona” en la Emiliano Tejera esquina Hostos, los sábados a partir de las siete de la noche.
Bonyé y su grupo dará un cierre a los conciertos y actuaciones musicales de TURIZONEANDO con merengues y ritmos tropicales, como cada domingo, en las Ruinas de San Francisco.