www.diariohispaniola.com

    17 de agosto de 2025

Sargazo

13/08/2025@21:29:19
Voluntarios en Puerto Rico limpian el sargazo de playas para proteger la vida marina y el medioambiente, ante una crisis histórica. La EPA prevé 40 millones de toneladas de estas algas. La situación afecta el turismo y se están implementando medidas gubernamentales para mitigar su impacto.

04/08/2025@19:20:24
SOS Biotech, cofundada por la española Elena Martínez en República Dominicana, convierte el sargazo en productos comerciales sostenibles. La empresa ya ofrece bioestimulantes y un sustrato agrícola, mientras investiga biomateriales. Recolectan sargazo en cuatro países, capacitando a pescadores locales y promoviendo soluciones ecológicas.

17/07/2025@06:23:58

Huéspedes piden ser movidos a esa zona para disfrutar playa. Algas afectan las principales zonas turísticas del Caribe.

15/07/2025@19:59:52
República Dominicana enfrenta un aumento del sargazo en Punta Cana, donde trabajadores como Marlon recogen la macroalga para mantener las playas limpias. Mientras algunos turistas observan el trabajo de las máquinas, otros disfrutan de actividades en la playa.

09/07/2025@06:23:01
El Ministerio de Medio Ambiente detuvo las actividades del hotel Grand Sirenis Punta Cana por violaciones ambientales en Uvero Alto, como el manejo inadecuado del sargazo y uso de maquinaria sin permiso. Se iniciará un proceso judicial contra los infractores por afectar zonas de anidamiento de tortugas marinas.

01/07/2025@05:48:47
República Dominicana pidió a la UNESCO que reconozca el sargazo como una emergencia ambiental, económica y sanitaria en el Caribe. La proliferación de esta macroalga amenaza la biodiversidad marina, la salud pública y sectores como el turismo y la pesca, requiriendo una respuesta internacional coordinada y priorización en investigación.

17/06/2025@05:26:33
El presidente Luis Abinader retomó el encuentro LA Semanal con la prensa tras su gira por Francia, Suiza y Brasil, donde firmó acuerdos sobre desarrollo económico y sostenibilidad. Destacó la problemática del sargazo en la Conferencia de los Océanos y recibió reconocimientos por su gestión en justicia social.

15/06/2025@06:58:10
El presidente Luis Abinader regresó a República Dominicana tras una exitosa gira por Francia, Suiza y Brasil, donde se reunió con líderes internacionales y abordó temas clave como la crisis haitiana y el sargazo. También recibió reconocimientos y firmó acuerdos para fortalecer la cooperación regional y social.

10/06/2025@19:49:00
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, pidió en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos que la proliferación del sargazo sea reconocida como una emergencia regional. Destacó su impacto negativo en las economías insulares y abogó por una respuesta global coordinada para abordar esta crisis ambiental.

10/06/2025@18:38:00
Luis Abinader y Emmanuel Macron de Francia se reunieron para discutir la situación en Haití y la financiación del 85% del Tren Metropolitano de Santo Domingo. Ambos líderes reafirmaron su compromiso con la colaboración en infraestructura y seguridad, además de abordar el problema del sargazo.

09/06/2025@20:23:25
El presidente Luis Abinader pidió a la ONU reconocer la crisis del sargazo en el Caribe como una emergencia ambiental y económica. En la Conferencia de los Océanos, destacó que esta amenaza afecta la biodiversidad y sectores clave como turismo y pesca, instando a una respuesta global coordinada.

31/01/2025@05:05:51
David Collado dice ese aporte es parte de las acciones que están tomando los sectores público y privado para ayudar con el manejo y tratamiento del sargazo en el país.

24/10/2024@06:06:11
La veterana periodista Ivonne Ferreras ganó el Gran Premio; así como en la categoría Prensa Escrita por su reportaje “Sargazo, una plaga medioambiental que cierne sus tentáculos sobre el litoral costero y afecta el turismo”. Yenny Polanco Lovera, presidenta de Adompretur valoró el papel de la prensa en la promoción de nuestros atractivos turísticos.

25/06/2024@18:00:00
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) destinó un monto de RD 68.8 millones para apoyar nueve investigaciones de diversas universidades y otros centros de investigación destinadas a combatir el fenómeno del sargazo.

14/02/2024@22:48:43
Ministros de Turismo, David Collado y de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton encabezan reunión para buscar alternativa a corto plazo.