|
22 de noviembre de 2025
20/11/2025@17:07:20
El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Niñez, establecido por la ONU para promover los derechos y bienestar infantil. A pesar de avances en educación y salud, más de 1,000 millones de niños carecen de servicios esenciales y enfrentan desafíos como la pobreza y la crisis climática.
20/11/2025@16:56:06
Un informe de la OMS revela que 840 millones de mujeres han sufrido violencia de pareja o sexual, con un avance lento en la lucha contra estos abusos. Solo el 0,2% de la ayuda global se destina a combatir esta problemática, y las adolescentes son especialmente vulnerables.
17/11/2025@21:19:05
Motorola presenta el moto watch fit, un smartwatch elegante y funcional, ideal para quienes buscan estilo y bienestar. Compatible con Android, ofrece más de 100 modos deportivos, seguimiento de salud y personalización de correas. Con resistencia al agua y una duración de batería de 16 días, se adapta a cualquier rutina activa.
11/11/2025@11:04:43
Aprueban acuerdo bipartidista para financiar temporalmente el Gobierno, poniendo fin al cierre más largo de la historia. Con 60 votos a favor, el acuerdo pasa a la Cámara de Representantes. Ocho demócratas apoyaron la medida, generando críticas dentro de su partido por sus implicaciones en programas de salud.
10/11/2025@03:31:30
La Sociedad Dominicana de Oncología Médica llama a la detección temprana del cáncer de próstata, destacando su creciente incidencia. La doctora Angela Cabreja enfatiza la necesidad de superar barreras culturales y mejorar el acceso a chequeos. Se reportan avances en tratamientos y se celebra el Mes de Concientización sobre esta enfermedad.
09/11/2025@22:55:46
El autocuidado se consolida como clave para mejorar la salud en América Latina, según el Foro de Alto Nivel sobre el tema. Se destacó la importancia de la educación y el acceso a medicamentos seguros. Ocho de cada diez personas recurren al autocuidado, lo que resalta la necesidad de fortalecer la alfabetización en salud.
08/11/2025@17:29:14
Los ataques contra los trabajadores y servicios de salud en América Latina y el Caribe son una problemática humanitaria grave y en aumento, que priva a comunidades enteras del acceso a la atención médica, especialmente en las zonas más afectadas por la violencia.
06/11/2025@05:37:52
El ministro de Salud de Santo Domingo, Víctor Atallah, anunció el inicio de una jornada nacional de vacunación gratuita contra la influenza A (H1N1, H3N2) y tipo B. La campaña, dirigida a grupos vulnerables, busca reducir la circulación de virus respiratorios en esta época del año. Se dispondrán 300,000 dosis.
04/11/2025@22:32:21
La migraña podría ser una de las principales causas de discapacidad laboral en mujeres para 2050, afectando especialmente a quienes tienen entre 30 y 44 años. Un estudio global indica un aumento alarmante en casos, con un llamado urgente a mejorar el diagnóstico y tratamiento, considerando factores biológicos y sociales.
30/10/2025@14:39:54
Javier Parada, experto en fitness, alerta sobre cinco trampas que desperdician tiempo y dinero en el camino hacia una vida saludable. Advierte contra el uso de fajas, suplementos milagrosos, exceso de cardio, dietas extremas y la influencia negativa de las redes sociales. Propone un enfoque equilibrado y personalizado para lograr resultados sostenibles.
29/10/2025@05:28:02
El ministro de Salud, Víctor Atallah, informó que no se han registrado casos de cólera en el país y que el Gobierno está reforzando las medidas preventivas y la protección a la población, especialmente en las zonas fronterizas, frente al brote del cólera en Haití.
28/10/2025@20:25:09
El INDOTEL y el INCART lanzaron un proyecto para modernizar la infraestructura digital de la unidad de Oncología Pediátrica, donando equipos tecnológicos. La iniciativa busca mejorar la atención a niños con cáncer, optimizando el trabajo del personal médico y promoviendo la equidad digital.
21/10/2025@00:20:31
El Dr. Ricardo García Pelayo destacó en Santo Domingo la importancia del glutatión para la salud, resaltando su papel en la regeneración celular y el sistema inmunológico. Durante una conferencia organizada por Immunotec, explicó cómo su producción puede mejorarse con precursores biológicos, beneficiando diversas enfermedades y el envejecimiento saludable.
20/10/2025@21:18:14
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) reportó 11,720 casos de cáncer de mama en 2024, destacando la importancia de la detección temprana. La mayoría de los diagnósticos se dieron en mujeres.
17/10/2025@18:35:20
Juan Antonio Young Carrasco, dominicano de La Romana, es un referente para la diáspora en EE. UU. por su labor social desde 2019 al frente de la Fundación Araujo Young. Su trabajo en educación, salud y asistencia social ha beneficiado a miles en diversas comunidades, recibiendo reconocimientos por su compromiso con la República Dominicana.
|
|
|